Hoy nos hacemos eco de una publicación de la sección de economía del periódico El País.
Desde hace muchos años hemos estado esperando que Correos lance el proceso selectivo para el cual muchas personas se han estado preparando y ha llegado el momento.
Tenemos hasta el 30 de julio de 2016 para inscribirnos en el proceso de selección para las plazas de atención al cliente, repartidor y clasificador. Y te puedes inscribir ”online”. Para ello tendrán que acceder a la página web de la empresa de correos y siguiendo este link http://www.correos.es/ss/Satellite/site/pagina-1363186669321/sidioma=es_ES donde podrá acceder al formulario de inscripción.
De las 1606 plazas que la Dirección de correos ha comunicado a los sindicatos, 160 plazas serán a tiempo parciales.
Las convocatorias serán provinciales y se desarrollarán de forma simultáneas. En ella se determinarán tanto las plazas como las fórmulas de participación.
Hay que tener preparados 10€ que se tendrán que pagar para entrar al proceso de selección. El pago deberá hacerse en el mismo plazo previsto para la presentación de solicitudes. Éste podrá realizarse indistintamente, en modalidad on line como continuación del formulario de solicitud, con el correspondiente justificante de haber realizado la operación; o bien en las oficinas de Correos. En caso de hacerlo en las oficinas de correos será necesario presentar el documento nacional de identidad para gestionar la participación en el proceso.
La oficina entregará un resguardo justificativo de la operación. La falta de justificación en el plazo previsto para la presentación de solicitudes determinará la exclusión del aspirante.
Los requisitos básicos son, haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo, tener el título de Enseñanza Secundaria, Graduado Escolar o titulación que la sustituya, o experiencia equivalente a esta titulación, esto entre otros requisitos.
Finalizado el plazo para presentar solicitudes, Correos publicará una relación de aspirantes admitidos y excluidos, dando un plazo de 7 días naturales para subsanar posibles errores u omisiones.
Te invitamos a que leas las bases de las convocatorias y que te animes a inscribirte a esta oportunidad de empleo.
El proceso de selección es mediante examen, por lo que recuerden que necesitan estudiar el temario correspondiente a esta convocatoria.
Pueden estudiarlo por su cuenta o inscribirse a los centros de formación que ya están capacitando para ello.
http://economia.elpais.com/economia/2016/07/20/actualidad/1469005193_721317.html