El Ayuntamiento de Valencia ha publicado una convocatoria para cubrir 16 plazas de Maestro/a de Educación Primaria mediante el sistema de oposición por turno libre.

La resolución fue dispuesta el 6 de agosto de 2025 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 15 de agosto de 2025, tras la aprobación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia en diciembre de 2024.

Esta oferta representa una excelente oportunidad para profesionales de la educación que deseen incorporarse como funcionarios de carrera en la administración local.

Plazas convocadas

  • Total de plazas: 16.

  • Acceso libre: 16.

  • En esta convocatoria no se han reservado plazas para el turno de discapacidad.

Requisitos de participación

Entre los requisitos generales que deben cumplir los aspirantes, se encuentran los siguientes:

  • Estar en posesión del título de Maestro/a en Educación Primaria o equivalente.

  • Acreditar la Capacitación en lengua valenciana.

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Haber cumplido al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Contar con la capacidad funcional para desempeñar las funciones propias del puesto.

  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.

Plazo de solicitudes

El plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de septiembre de 2025.

Los interesados disponen de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE para presentar la solicitud.

La tramitación debe realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia o por los medios previstos en la normativa vigente.

Sistema selectivo

El proceso se llevará a cabo mediante el sistema de oposición libre, con pruebas de carácter eliminatorio.

El examen incluirá:

  • Prueba teórica: cuestionario tipo test sobre el temario oficial.

  • Prueba práctica: resolución de casos o supuestos relacionados con la docencia en Educación Primaria.

  • Ejercicios adicionales: según lo establezcan las bases, pudiendo incluir temas de didáctica, legislación educativa y programación.

Funciones del puesto

Los Maestros/as de Educación Primaria en el Ayuntamiento de Valencia desempeñarán tareas relacionadas con la enseñanza y apoyo educativo en los centros dependientes del consistorio.

Entre sus funciones se encuentran:

  • Impartir docencia en el nivel de educación primaria.

  • Elaborar y aplicar programas y proyectos educativos.

  • Atender a la diversidad del alumnado y diseñar estrategias inclusivas.

  • Evaluar el proceso de aprendizaje y progreso académico de los estudiantes.

  • Colaborar en la organización y actividades del centro.

  • Fomentar la integración de la lengua y cultura valencianas en el ámbito escolar.

Temario orientativo

El temario oficial está recogido en las bases, pero habitualmente incluye:

  • Legislación educativa: normativa estatal y autonómica vigente.

  • Organización y funcionamiento de los centros educativos.

  • Didáctica general y metodologías de enseñanza.

  • Atención a la diversidad y necesidades educativas especiales.

  • Evaluación del aprendizaje en Primaria.

  • Diseño curricular y programación.

  • Didáctica de las áreas básicas (Lengua, Matemáticas, Ciencias, Educación Artística, Educación Física).

  • Uso de las TIC en la enseñanza.

  • Conocimiento de la lengua valenciana aplicada al ámbito docente.

Consejos para la preparación

  • Elaborar un plan de estudio que combine teoría, legislación y práctica docente.

  • Practicar con modelos de exámenes de convocatorias anteriores en la Comunidad Valenciana.

  • Preparar programaciones didácticas completas y entrenar su exposición oral.

  • Reforzar el uso del valenciano en el contexto educativo.

  • Apoyarse en manuales especializados y academias de preparación de oposiciones docentes.

Conclusión

La convocatoria de 16 plazas de Maestro/a de Educación Primaria en el Ayuntamiento de Valencia es una excelente oportunidad para docentes que quieran incorporarse al sector público y disfrutar de la estabilidad laboral que ofrece la función pública local.

La clave será una preparación rigurosa del temario, un buen dominio de la didáctica y la lengua valenciana, así como la constancia en el estudio para superar todas las fases del proceso selectivo.