La convocatoria de oposiciones de la Región de Murcia para 2025 constituye un proceso abundante en plazas para profesorado, dirigido a reforzar el sistema educativo, disminuir la interinidad y estabilizar los puestos docentes. El volumen de oferta, variedad de especialidades y exigencia del proceso selectivo la convierten en una de las convocatorias más relevantes del ámbito autonómico.

Número total de plazas y especialidades

Se han convocado un total de 1.605 plazas para profesorado en diferentes ámbitos. La distribución por tipo de enseñanza es la siguiente:

  • Profesores de Enseñanza Secundaria: 1.416 plazas

  • Profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional: 51 plazas

  • Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 4 plazas

  • Profesores de Música y Artes Escénicas: 22 plazas

  • Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 2 plazas

  • Catedráticos de Música y Artes Escénicas: 10 plazas (esta parte de la convocatoria se publicó con posterioridad)

Algunas de las especialidades con mayor número de plazas son Inglés, con 145; Lengua Castellana y Literatura, con 105; Matemáticas, con 100; Educación Física, con 90; Biología y Geología, con 85; Tecnología, con 79; Geografía e Historia, con 67; además de Economía e Informática, con 40 cada una.

Advertisements

Plazo de inscripción

El periodo para presentar solicitudes se abrió a finales de noviembre de 2024 y cerró el 18 de diciembre de 2024 a las 13:00 horas. Las solicitudes deben tramitarse mediante el procedimiento oficial habilitado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).

Estructura del proceso selectivo

Fase de oposición

La parte de oposición consta de dos pruebas principales:

  1. Primera prueba: Evaluación de los conocimientos específicos de cada especialidad, que incluye una parte práctica y otra de desarrollo de un tema por escrito.

  2. Segunda prueba: Evaluación de aptitudes pedagógicas y dominio de técnicas docentes, que consiste en la presentación y defensa de una programación didáctica y la exposición oral de una unidad didáctica elegida al azar.

Fase de concurso

Después de superar la fase de oposición, los aspirantes pasan a la fase de concurso, en la que se valoran los méritos profesionales. Se consideran la experiencia docente previa, la formación académica adicional y otros méritos relacionados con la especialidad.

Fechas clave

Las pruebas están previstas para junio de 2025. El cierre de inscripción fue el 18 de diciembre de 2024. Los aspirantes deben estar pendientes de la publicación oficial de los tribunales, los lugares de examen y los detalles administrativos previos al examen.

Advertisements

Objetivo de la convocatoria

Entre los objetivos destacados de esta convocatoria se encuentran: estabilizar el empleo docente, reducir la tasa de interinidad en la Región de Murcia a menos del 8 %, y asegurar la calidad educativa mediante una selección rigurosa del profesorado.

Conclusión

Las oposiciones de Murcia 2025 para profesorado constituyen una convocatoria ambiciosa y estratégica para la región. Si bien ofrecen muchas plazas, la competencia seguirá siendo alta, sobre todo en especialidades con mayor demanda como Inglés, Matemáticas o Lengua. Para quienes piensen presentarse, conviene prepararse bien tanto la parte teórica como pedagógica, asegurarse de cumplir los plazos y requisitos, y tener una estrategia clara para destacar en la fase de concurso.