Las oposiciones de Celador en el Servicio Navarro de Salud (Osasunbidea) representan una de las oportunidades más atractivas para quienes buscan un empleo estable en el ámbito sanitario. La convocatoria de 2025 permitirá acceder a plazas con condiciones laborales sólidas y con una gran demanda social, ya que el trabajo del celador es esencial para el buen funcionamiento de hospitales y centros de salud en la Comunidad Foral de Navarra.
Funciones de un Celador en Navarra
El celador desempeña tareas de apoyo imprescindibles en el sistema sanitario. Entre las más destacadas se encuentran el traslado de pacientes dentro de los centros, el acompañamiento en consultas y pruebas médicas, el apoyo al personal sanitario en movilización de enfermos, el transporte de documentación clínica o materiales, el control de accesos y la vigilancia en determinadas áreas del hospital. Aunque no realiza labores sanitarias directas, su papel es clave en la atención y en la logística hospitalaria.
Requisitos de acceso
Para presentarse a las oposiciones de celador en Navarra en 2025, los requisitos generales son:
-
Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
-
Haber cumplido los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
-
Cumplir con las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el desempeño del puesto.
Proceso selectivo
El sistema de selección suele ser de concurso-oposición, lo que significa que se valora tanto la nota obtenida en los exámenes como los méritos aportados (experiencia profesional, cursos de formación, etc.).
-
Fase de oposición: incluye una prueba teórica tipo test sobre el temario oficial (organización del sistema sanitario, normativa básica, funciones del celador, higiene y seguridad, etc.). En algunas convocatorias también pueden incorporarse supuestos prácticos.
-
Fase de concurso: se valoran méritos como la experiencia en el sector sanitario público o privado y la formación adicional relacionada con el puesto.
Temario orientativo
El temario de celador en Navarra suele incluir:
-
La Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Navarra.
-
La Ley Foral de Salud y normativa básica del Servicio Navarro de Salud.
-
Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario.
-
Funciones del celador en distintos servicios: urgencias, quirófanos, hospitalización, consultas externas.
-
Movilización y traslado de pacientes.
-
Prevención de riesgos laborales en el entorno hospitalario.
-
Higiene, limpieza y colaboración en tareas logísticas.
Plazas y convocatoria 2025
Aunque las cifras exactas se concretan en la publicación oficial en el Boletín Oficial de Navarra (BON), en los últimos procesos se han ofertado cientos de plazas para celadores, lo que convierte esta oposición en una de las más accesibles en cuanto a número de puestos disponibles. La convocatoria de 2025 se espera que mantenga esta tendencia, ya que el refuerzo del personal de apoyo en hospitales y centros de salud sigue siendo una prioridad.
Sueldo y condiciones laborales
El sueldo de un celador en Navarra ronda entre 1.300 y 1.500 euros brutos mensuales, dependiendo de complementos como nocturnidad, turnicidad, festivos o antigüedad (trienios). Además, disfrutan de dos pagas extraordinarias al año, estabilidad laboral y posibilidades de promoción interna dentro del sistema sanitario.
Consejos para preparar la oposición
-
Elaborar un plan de estudio con tiempo suficiente, combinando la parte teórica con repasos periódicos.
-
Realizar simulacros de exámenes tipo test para ganar agilidad.
-
Complementar la preparación con cursos homologados que puedan sumar puntos en la fase de concurso.
-
Entrenar la memoria con técnicas de estudio activas, como esquemas y resúmenes.
-
Estar atento al BON y a la web oficial del Servicio Navarro de Salud para no perder ninguna actualización sobre fechas y plazos.
Conclusión
Las oposiciones de celador en Navarra 2025 representan una excelente oportunidad para conseguir un empleo estable y con vocación de servicio público. Aunque el proceso requiere esfuerzo y constancia, la gran oferta de plazas, el temario asequible en comparación con otras oposiciones y las condiciones laborales hacen de esta convocatoria una de las más atractivas dentro del ámbito sanitario.



