La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, como entidad pública empresarial, ha abierto un proceso selectivo para cubrir nueve puestos de Revisor de Producción en Manipulado de Timbre, correspondientes al nivel 7, dentro del Departamento de Timbre. Las plazas se ofertan bajo contrato laboral fijo, y una de ellas está reservada para personas con discapacidad.

 

Requisitos para participar en el proceso de selección

Las personas interesadas en optar a una de las plazas deberán cumplir con los siguientes requisitos, tanto en la fecha límite de presentación de solicitudes como en el momento de formalizar el contrato:

1. Nacionalidad

Podrán participar en el proceso selectivo quienes se encuentren en alguna de estas situaciones:

  • Sean ciudadanos españoles.

  • Sean nacionales de algún país miembro de la Unión Europea.

  • Sean cónyuges de ciudadanos españoles o de la UE (siempre que no estén legalmente separados), así como sus descendientes menores de 21 años o mayores que dependan económicamente de ellos.

  • Estén incluidos en el ámbito de aplicación de tratados internacionales firmados por España que contemplen la libre circulación de trabajadores.

  • Sean personas extranjeras con autorización legal de trabajo y residencia en España.

2. Titulación académica

  • Contar con el título de Educación General Básica o con una titulación equivalente reconocida oficialmente.

  • En caso de haber obtenido la titulación en el extranjero, se deberá presentar la correspondiente credencial de homologación, salvo que se haya reconocido la cualificación profesional dentro de una profesión regulada por normativa comunitaria.

3. Edad

  • Tener al menos 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad legal de jubilación.

4. Capacidad funcional

  • Poseer la aptitud física y psíquica necesaria para realizar adecuadamente las funciones del puesto ofertado.

5. Habilitación legal

  • No haber sido sancionado con separación del servicio en ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.

  • No estar inhabilitado, por sentencia judicial firme, para el desempeño de funciones públicas.

  • En el caso de aspirantes con nacionalidad distinta a la española, no haber recibido sanción disciplinaria o legal en su país de origen que impida el acceso a empleos públicos en condiciones equivalentes.