El Ministerio de Sanidad ha lanzado la nueva convocatoria de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Enfermería, más conocida como EIR, que permitirá a miles de profesionales iniciar su residencia en 2026.
El proceso está regulado por la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, publicada en el BOE el 21 de agosto de 2025. En ella se recogen tanto la distribución de plazas como los requisitos y la forma de inscripción.
Plazas EIR 2026
En esta edición se ofertan un total de 2 279 plazas para Enfermería, lo que supone un incremento respecto a años anteriores y confirma la tendencia de reforzar el número de especialistas en la sanidad pública.
-
2 051 plazas de acceso libre.
-
228 plazas reservadas para aspirantes con discapacidad.
Estas vacantes se reparten entre hospitales y centros acreditados de todas las comunidades autónomas, en especialidades como:
-
Enfermería de Salud Mental.
-
Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas).
-
Enfermería Familiar y Comunitaria.
-
Enfermería Pediátrica.
-
Enfermería Geriátrica.
-
Enfermería del Trabajo.
Requisitos de participación
Podrán acceder a las pruebas los candidatos que cumplan estas condiciones:
-
Contar con un título oficial de Grado o Diplomatura en Enfermería.
-
Reunir los requisitos generales de acceso al empleo público (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.).
-
Presentar la solicitud correctamente dentro de los plazos establecidos.
Inscripción y tasas
-
Fechas para solicitar plaza: del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos incluidos.
-
Vía de presentación: exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, utilizando el modelo oficial 790.
-
Coste de inscripción:
-
General: 31,10 €.
-
Enfermería: 23,33 € (tasa reducida).
-
Estructura del examen EIR
El examen EIR mantiene el formato habitual:
-
200 preguntas tipo test + 10 de reserva.
-
Tiempo máximo: 4 horas y 30 minutos.
-
Cada respuesta incorrecta resta puntuación.
-
La nota final se calcula ponderando un 90 % del examen y un 10 % del expediente académico.
Este sistema de corrección, unido al alto número de aspirantes (en los últimos años más de 10 000 candidatos para unas 2 200 plazas), hace del EIR una prueba altamente competitiva.
Fechas clave EIR 2026
-
Publicación oficial en BOE: 21 de agosto de 2025.
-
Plazo de presentación de solicitudes: 1 – 12 de septiembre de 2025.
-
Examen previsto: enero de 2026 (la fecha exacta se confirmará próximamente).
-
Inicio de la residencia: mayo de 2026.
Relevancia del EIR
La superación del proceso selectivo EIR permite acceder a una formación de residencia de 2 años, tras la cual el profesional obtiene la titulación oficial de Enfermero/a Especialista en la rama correspondiente.
Esto implica:
-
Mayor cualificación profesional.
-
Más salidas laborales tanto en la sanidad pública como en la privada.
-
Refuerzo de áreas críticas dentro del sistema sanitario español, como la salud mental y la atención comunitaria.
Conclusión
La convocatoria EIR 2025/2026 abre 2 279 plazas de especialización en Enfermería, con un sistema de selección exigente y competitivo. Representa una gran oportunidad para quienes buscan dar el salto hacia una carrera profesional más especializada y con mayor proyección dentro de la sanidad.
Consulta todos los detalles en el BOE – Orden SND/928/2025.