El Ministerio de Sanidad ha publicado la nueva convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Biología, conocida como BIR, correspondiente al año 2026.
La normativa está recogida en la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, y se difundió oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de agosto de 2025. Esta convocatoria regula el acceso de los titulados en Biología y Bioquímica a la residencia sanitaria en diferentes áreas especializadas.
Plazas convocadas BIR 2026
En total se ofertan 83 plazas para Biólogos, distribuidas así:
-
75 plazas de turno libre.
-
8 plazas reservadas a personas con discapacidad.
Aunque el número es menor respecto a otras titulaciones como Medicina o Enfermería, el BIR sigue siendo un proceso clave para quienes quieren orientar su carrera hacia la biología aplicada a la salud.
Requisitos de acceso
Podrán participar en el proceso selectivo quienes cumplan con las siguientes condiciones:
-
Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado o Licenciatura en Biología o Bioquímica.
-
Cumplir los requisitos generales de acceso establecidos en la convocatoria (edad, nacionalidad, capacidad funcional, no haber sido separado de la Administración, etc.).
-
Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.
Inscripción y tasas
-
Fechas de inscripción: del 1 al 12 de septiembre de 2025.
-
Presentación: exclusivamente online, a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, mediante el modelo 790.
-
Tasa de examen: 31,10 € (tarifa general aplicable al BIR).
Examen BIR 2026
El examen BIR comparte formato con el resto de pruebas de la FSE (MIR, FIR, PIR, etc.):
-
200 preguntas tipo test + 10 de reserva.
-
Duración máxima: 4 horas y 30 minutos.
-
Sistema de corrección:
-
Aciertos suman puntos.
-
Fallos penalizan.
-
Las preguntas sin contestar no puntúan.
-
-
Cálculo de la nota final:
-
90 % corresponde al examen.
-
10 % al expediente académico universitario.
-
El BIR es un examen muy competitivo: suele haber una relación de más de 20 aspirantes por cada plaza ofertada, lo que convierte la preparación en un reto de largo recorrido.
Fechas clave BIR 2026
-
Publicación en BOE: 21 de agosto de 2025.
-
Inscripción: 1 – 12 de septiembre de 2025.
-
Examen previsto: enero de 2026 (la fecha exacta se confirmará próximamente).
-
Inicio de la residencia: mayo de 2026.
Especialidades a las que se accede por el BIR
Los aspirantes que superen el proceso y consigan una plaza de residencia podrán formarse en distintas áreas como:
-
Análisis Clínicos.
-
Microbiología y Parasitología.
-
Bioquímica Clínica.
-
Inmunología.
-
Radiofarmacia (en colaboración con otras titulaciones).
Conclusión
La convocatoria BIR 2025/2026 abre 83 plazas para biólogos y bioquímicos, ofreciendo una oportunidad clave para especializarse en el ámbito sanitario.
Aunque el número de plazas es reducido y el examen es muy exigente, obtener una plaza de BIR significa acceder a una formación de alta cualificación que garantiza salidas profesionales en hospitales, laboratorios y centros de investigación del sistema sanitario español.
Consulta la convocatoria oficial completa en el BOE – Orden SND/928/2025.