El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha abierto un proceso selectivo para incorporar 121 médicos/as de urgencias hospitalarias. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), establece el acceso mediante concurso-oposición y bajo el régimen de personal estatutario.
Se trata de una de las mayores ofertas de empleo público sanitario en Galicia en 2025, dirigida a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o profesionales que cuenten con la certificación habilitante prevista en el Real Decreto 853/1993.
Información esencial de la convocatoria
-
Organismo convocante: Servicio Gallego de Salud (SERGAS)
-
Referencia: 216683
-
Categoría: Médico/a de urgencias hospitalarias
-
Régimen de acceso: Personal estatutario
-
Plazas disponibles: 121
-
81 por turno libre
-
9 reservadas para personas con discapacidad
-
31 de promoción interna
-
-
Ámbito territorial: Galicia
-
Requisito académico:
-
Título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
-
o habilitación equivalente según el artículo 3 del RD 853/1993
-
-
Fecha de disposición: 23 de septiembre de 2025
-
Publicación oficial: 30 de septiembre de 2025 (DOG)
-
Plazo de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación hasta el 14 de noviembre de 2025
-
Convocatoria oficial: Resolución DOG (PDF)
Requisitos de participación
Además de la titulación requerida, los aspirantes deberán cumplir los criterios generales de acceso al empleo público:
-
Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
-
Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
-
Poseer la aptitud física y psíquica necesaria para el desempeño del puesto.
-
No haber sido separado del servicio ni inhabilitado para funciones públicas.
-
Acreditar el grado de discapacidad en caso de optar a las plazas reservadas.
Funciones del puesto
Los profesionales que superen el proceso selectivo desempeñarán funciones propias de los servicios de urgencias hospitalarias, entre ellas:
-
Evaluación y atención inicial de pacientes en situación urgente.
-
Diagnóstico rápido y estabilización clínica.
-
Aplicación de protocolos y guías de actuación sanitaria.
-
Trabajo en equipo con el resto de personal hospitalario.
-
Registro de historias clínicas y seguimiento de pacientes atendidos.
Estructura del proceso selectivo
El acceso se llevará a cabo mediante concurso-oposición, compuesto por:
-
Fase de oposición
-
Examen tipo test de conocimientos relacionados con la especialidad.
-
Resolución de supuestos prácticos en el ámbito de urgencias hospitalarias.
-
-
Fase de concurso
-
Puntuación por experiencia previa en servicios de salud.
-
Valoración de formación adicional, docencia o publicaciones científicas.
-
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deberán formalizarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en el apartado correspondiente a procesos selectivos del SERGAS.
Pasos básicos:
-
Cumplimentar el formulario electrónico.
-
Abonar la tasa de examen (con exenciones en determinados casos).
-
Adjuntar la documentación exigida.
Recomendaciones de preparación
-
Repasar protocolos clínicos de urgencias hospitalarias, especialmente sobre patologías críticas frecuentes.
-
Practicar simulacros de examen tipo test, para mejorar agilidad en la fase de oposición.
-
Mantenerse actualizado en guías y evidencias médicas recientes.
-
Dedicar tiempo a la legislación sanitaria aplicable en Galicia y en el ámbito estatal.
-
Planificar un calendario de estudio realista, combinando teoría y práctica clínica.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas se ofertan en total?
Un total de 121 plazas: 81 de acceso libre, 9 para discapacidad y 31 de promoción interna.
¿Qué titulación necesito?
El título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria o la certificación habilitadora prevista en el RD 853/1993.
¿Cuál es el plazo de inscripción?
El plazo finaliza el 14 de noviembre de 2025.
¿Dónde se presenta la solicitud?
En la sede electrónica de la Xunta de Galicia, a través del portal del SERGAS.
¿Cómo se estructura el examen?
El proceso consta de un test de conocimientos, supuestos prácticos y una fase de concurso de méritos.
¿Cuál es la retribución aproximada?
El salario de un médico de urgencias hospitalarias en el SERGAS se sitúa entre 55.000 y 65.000 € brutos anuales, dependiendo de guardias y complementos.
Conclusión
La convocatoria de 121 plazas de médicos/as de urgencias hospitalarias del SERGAS (2025) es una de las más destacadas en el ámbito sanitario gallego. Con opciones de acceso libre, discapacidad y promoción interna, representa una gran oportunidad para profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria que busquen estabilidad y desarrollo profesional en la sanidad pública.