Las oposiciones de Auxiliar Administrativo son una de las opciones más demandadas por quienes buscan un empleo público estable y bien remunerado.
Este cuerpo ofrece plazas en ministerios, universidades, ayuntamientos y comunidades autónomas, con un acceso asequible y un temario asumible incluso para quienes se inician en el mundo de las oposiciones.
En este artículo te explicamos los requisitos, el proceso selectivo y las convocatorias más recientes, además de cómo prepararte con una de las academias mejor valoradas del país: Centro Innova, especialista en oposiciones administrativas.
¿Qué hace un Auxiliar Administrativo?
El Auxiliar Administrativo es un perfil esencial en la Administración Pública.
Desempeña funciones de apoyo administrativo y atención al ciudadano, tanto en oficinas generales como en servicios de gestión interna.
Principales funciones:
-
Tramitación de expedientes y documentos.
-
Atención telefónica y presencial al público.
-
Redacción de escritos, comunicaciones y actas.
-
Registro, archivo y digitalización de documentación.
-
Manejo de aplicaciones informáticas de gestión administrativa.
En definitiva, es un trabajo variado, estable y con posibilidades de promoción interna hacia cuerpos superiores como Administrativo del Estado (C1) o Gestión Administrativa (A2).
Requisitos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo
Para poder presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos generales comunes a todas las administraciones:
Requisitos generales:
-
Nacionalidad:
-
Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
-
-
Edad:
-
Tener cumplidos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
-
-
Titulación:
-
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
-
Capacidad:
-
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
-
-
Habilitación:
-
No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para empleo público.
-
En algunos casos concretos (por ejemplo, ayuntamientos o universidades), puede exigirse conocimiento de idioma autonómico o certificados específicos de informática.
Convocatorias y organismos
Cada año, diferentes administraciones convocan cientos de plazas para el Cuerpo de Auxiliares Administrativos, tanto a nivel estatal como autonómico y local.
Principales organismos donde se convocan plazas:
-
Administración General del Estado (AGE)
-
Comunidades Autónomas (Andalucía, Cataluña, Madrid, Galicia, etc.)
-
Ayuntamientos y diputaciones provinciales
-
Universidades públicas
En 2025, por ejemplo, la Administración del Estado convocó más de 1.000 plazas, y se prevé que en 2026 se mantenga o incluso aumente esta cifra debido a las jubilaciones previstas y a la ampliación de plantilla en servicios públicos.
Las convocatorias se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los boletines autonómicos correspondientes.
Estructura del examen
El proceso selectivo suele seguir el formato de oposición o concurso-oposición, dependiendo del organismo convocante.
Estructura general del examen:
-
Cuestionario tipo test sobre el temario oficial (30 a 100 preguntas).
-
Supuesto práctico de gestión administrativa (en algunas convocatorias).
-
Prueba de informática (en entornos de Microsoft Office o LibreOffice).
En la Administración General del Estado, las pruebas son tipo test, lo que facilita el estudio si se sigue un plan estructurado y se practican simulacros.
Temario oficial orientativo
Aunque el contenido puede variar según la administración, el temario de Auxiliar Administrativo suele dividirse en dos partes:
Parte I: Organización pública
-
Constitución Española.
-
Organización del Estado y la Unión Europea.
-
Administración Pública: principios y funcionamiento.
-
Derechos y deberes de los empleados públicos.
-
Igualdad de género y protección de datos.
Parte II: Actividad administrativa y ofimática
-
Procedimiento administrativo común.
-
Atención al ciudadano.
-
Registro y archivo de documentos.
-
Informática básica (Word, Excel, correo electrónico).
-
Uso de bases de datos y gestión documental.
Sueldo y condiciones laborales
Uno de los mayores atractivos de estas oposiciones es la estabilidad y el salario.
Concepto | Importe aproximado mensual |
---|---|
Sueldo base | 850 € |
Complemento de destino | 300 € |
Complemento específico | 400 € |
Total neto mensual | 1.500 – 1.700 € |
Además, se disfrutan de 14 pagas al año, horario fijo, vacaciones de más de 40 días entre anuales y festivos, y posibilidad de promoción interna.
Cómo prepararse para las oposiciones con Centro Innova
A la hora de preparar unas oposiciones, la organización, el seguimiento y la calidad del material son determinantes.
Por eso, muchos opositores confían en Centro Innova, una academia con amplia experiencia en oposiciones de Administración, Justicia y Correos, tanto en formato presencial en Madrid como online para toda España.
Ventajas de estudiar en Centro Innova:
-
Temarios actualizados según la última convocatoria.
-
Profesores especializados en cada materia.
-
Simulacros de examen y test de repaso semanales.
-
Orientación personalizada para planificar el estudio.
-
Acceso a una plataforma online 24/7 con recursos descargables y clases grabadas.
Opiniones de alumnos de Centro Innova:
“Gracias a su método estructurado y el apoyo de los profesores, conseguí aprobar en mi primera convocatoria.”
“Las clases son muy claras, los test muy parecidos al examen real. Lo mejor es la atención personalizada.”
“Una academia muy profesional. Me ayudaron a organizarme y mantener la motivación durante todo el proceso.”
Estas opiniones reflejan por qué Centro Innova se ha convertido en una de las academias mejor valoradas por los opositores que preparan plazas de Auxiliar Administrativo del Estado o comunidades autónomas.
Consejos para organizar el estudio
Planifica tu tiempo: crea un calendario semanal con objetivos realistas.
Repasa constantemente: no dejes pasar semanas sin revisar temas anteriores.
Practica test reales: simula condiciones de examen.
Mantén la motivación: rodéate de personas que te apoyen y busca una academia con acompañamiento continuo.
Las oposiciones de Auxiliar Administrativo son una de las vías más accesibles para conseguir una plaza fija en la Administración Pública, con un temario manejable y un nivel de exigencia moderado.
Contar con una preparación profesional, como la que ofrece Centro Innova, puede marcar la diferencia entre aprobar o conseguir una plaza.
Su método, sus temarios actualizados y el acompañamiento constante hacen que muchos de sus alumnos hoy disfruten de su puesto como funcionarios.
Si tu objetivo es obtener una plaza estable y comenzar una carrera en la Administración, ahora es el momento de empezar a prepararte.
Y hacerlo con una academia experta como Centro Innova puede ser el paso más seguro hacia el éxito.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué titulación necesito para ser Auxiliar Administrativo?
Se requiere el Graduado en ESO o equivalente.
2. ¿Dónde se publican las convocatorias?
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los boletines autonómicos.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar?
Depende del tiempo de estudio diario, pero la media está entre 6 meses y 1 año.
4. ¿Puedo prepararme online?
Sí, academias como Centro Innova ofrecen formación 100% online con temarios actualizados y simulacros reales.