El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia una oferta de 37 puestos para ingresar en el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos. El acceso se realizará mediante concurso-oposición y contempla tanto turno libre como reserva para personas con discapacidad. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 11 de noviembre de 2025, a través de Resolución firmada el 31 de octubre de 2025.

Aquí tienes un resumen ordenado con toda la información relevante: características del proceso, requisitos, fases del examen y preguntas habituales.

Información básica de la convocatoria

Puesto ofertado: Ingeniero/a Geógrafo/a

Departamento convocante: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Tipo de ingreso: Concurso-oposición

Vinculación: Personal funcionario de carrera

Total de plazas: 37

  • 34 plazas para turno libre

  • 3 plazas reservadas a personas con discapacidad

    Marco territorial: estatal

    Presentación de solicitudes: solo vía telemática

    Fecha límite de inscripción: 10 de diciembre de 2025

Advertisements

Perfil y requisitos de acceso

Antes de presentar la solicitud, es necesario cumplir las condiciones exigidas en las bases:

  • Tener nacionalidad española

  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad legal de jubilación

  • Titulación requerida: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

  • Disponer de la capacidad funcional necesaria para el puesto

  • No haber sido sancionado con separación del servicio ni estar inhabilitado para ocupar empleo público

  • Reunir el resto de requisitos incluidos en la convocatoria oficial

Para las plazas reservadas por discapacidad, se pide acreditar un grado igual o superior al 33 % y capacidad para realizar las tareas del puesto.

Funciones y ámbito profesional

Las personas que superen el proceso formarán parte del Cuerpo de Ingenieros Geógrafos, dedicado principalmente a:

  • Elaboración, actualización y análisis de datos geográficos y cartográficos

  • Uso profesional de sistemas de información geográfica (SIG) y técnicas de teledetección o fotogrametría

  • Estudios territoriales, urbanísticos, ambientales y planificación del territorio

  • Control de calidad y verificación de información geoespacial

  • Participación en proyectos de infraestructura de datos espaciales

  • Redacción de informes técnicos y planificación de proyectos

Es una profesión orientada al análisis espacial, cartografía y tecnología geográfica aplicada.

Cómo es el sistema selectivo

La convocatoria incluye tres fases diferenciadas:

Oposición:

  • Exámenes teóricos sobre el temario especificado en las bases

  • Pruebas prácticas relacionadas con cartografía, SIG, geodesia, fotogrametría o análisis territorial

  • En algunos casos puede incorporarse una prueba adicional de idiomas

    Esta fase es eliminatoria.

Concurso de méritos:

  • Se valorarán cursos, formación adicional, experiencia profesional y demás méritos relacionados con la actividad

Curso selectivo final:

  • Obligatorio para obtener la condición de funcionario de carrera

  • Lo realizan solo quienes superan oposición y concurso

Advertisements

Cómo presentar la solicitud

  1. Entrar en la sede electrónica o portal de empleo público del Ministerio

  2. Completar el formulario de solicitud online

  3. Abonar la tasa correspondiente (excepto exenciones)

  4. Incorporar la documentación necesaria si se opta por plaza de discapacidad

  5. Guardar el justificante de presentación

Una vez finalizado el plazo, se publicará la relación de aspirantes admitidos y excluidos, junto con posibles plazos de subsanación.

Fechas relevantes

  • Publicación en BOE: 11 de noviembre de 2025

  • Presentación de solicitudes: hasta el 10 de diciembre de 2025

  • Las fechas de examen se anunciarán con posterioridad a través de resoluciones y sede electrónica

Advertisements

Preguntas frecuentes

¿Cuántas plazas hay disponibles?

Son 37 en total: 34 de acceso libre y 3 para el cupo de discapacidad.

¿Cuál es la titulación mínima?

Se requiere titulación universitaria: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.

¿Cómo se presenta la solicitud?

Únicamente por medios electrónicos a través de la sede del Ministerio.

¿El proceso incluye un curso obligatorio?

Sí, quienes superen el concurso-oposición deberán realizar un curso selectivo.

¿Dónde veré las fechas de examen?

En avisos oficiales publicados en la sede electrónica y resoluciones posteriores.

¿Hace falta experiencia previa?

No es necesaria para participar en el turno libre, aunque puede aportar puntos en el concurso de méritos.