Aena, la entidad pública que gestiona la red de aeropuertos y navegación aérea en España, lleva varios años renovando su plantilla y convocando procesos de selección para incorporar personal fijo o por bolsa en diferentes niveles (técnicos, operativos, administrativos, etc.). Aunque la convocatoria exacta de 2026 aún no está publicada, los dados históricos permiten hacer una previsión plausible. Prepararte con tiempo te dará ventaja.
Contexto y situación actual
-
Aena tiene un portal de empleo abierto donde publica sus convocatorias, bolsas de trabajo y los diferentes perfiles requeridos.
-
Recientemente, se han abierto bolsas de empleo para perfiles como técnicos de programación y operaciones dentro de Aena.
-
Sí hay que señalar que no siempre se publican cifras detalladas de plazas para cada convocatoria con antelación pública, lo que exige que los aspirantes estén muy atentos al portal oficial.
Requisitos generales de acceso
Aunque los requisitos varían según perfil (técnico, operativo, administrativo), suelen incluir algunos de los siguientes puntos:
-
Nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la UE, o condiciones que la convocatoria establezca.
-
Edad mínima (por ejemplo, 18 años) y no superar la edad máxima que se indique.
-
Titulación mínima dependiendo del perfil: podría ser Bachiller, Técnico, FP, Grado, o equivalente.
-
Disponibilidad para trabajar por turnos, en servicios operativos, y en distintos destinos según aeropuerto.
-
No estar inhabilitado para empleo público y cumplir con los requisitos de capacidad funcional física y/o psíquica si es exigido.
Cada convocatoria concreta especificará los requisitos exactos — hay que revisarlos a fondo cuando se publiquen.
Calendario y previsión para la convocatoria 2026
-
Se espera que la convocatoria de Aena para 2026 se publique durante el primer semestre del año, aunque no hay fecha oficial confirmada aún.
-
Es recomendable estar inscrito en el portal de empleo de Aena y activar alertas para recibir la convocatoria en cuanto salga.
-
Es probable que se incluyan varios perfiles conjuntos: técnicos de diferentes áreas, operativos aeroportuarios, personal administrativo, entre otros.
Estimación de plazas basadas en años anteriores
Dado que Aena no siempre publica con claridad todos los números, hemos realizado una tabla estimativa basándonos en los datos disponibles y las tendencias de crecimiento de contratación.
| Año | Plazas estimadas* | Observaciones |
|---|---|---|
| 2022 | ~ 500‑700 | Proceso general de renovación de plantilla. |
| 2023 | ~ 800‑1.000 | Incremento referido a múltiples perfiles. |
| 2024 | ~ 900‑1.200 | Mayor oferta para técnicos y operativos. |
| 2025 | ~ 1.000‑1.400 | Ya se anunciaban bolsas y convocatorias. |
| 2026 | ~ 1.200‑1.600+ | Estimación basada en las tendencias anteriores. |
* Las cifras son estimativas y pueden variar dependiendo de los perfiles incluidos, necesidades de plantilla, vacantes por jubilación, etc.
Proceso selectivo típico
El proceso para acceder a una plaza en Aena suele incluir:
-
Fase de convocatoria e inscripción: se abre el plazo y se presentan solicitudes.
-
Prueba de conocimientos tipo test o de desarrollo según el perfil: normativa aeroportuaria, procedimientos operativos, seguridad, logística, idioma (en algunos casos).
-
Prueba práctica o de aptitud, especialmente para perfiles operativos o técnicos.
-
Valoración de méritos: formación complementaria, idiomas, experiencia previa vinculada al perfil.
-
Reconocimiento médico o psicotécnico si el perfil lo exige.
-
Bolsa o relación de aspirantes admitidos/seleccionados.
Claves para preparar correctamente
Para prepararte con garantías ante la convocatoria 2026 de Aena:
-
Empieza a estudiar cuanto antes: aunque no tengas la convocatoria, familiarízate con la normativa aeroportuaria, los procedimientos comunes, las funciones del perfil que te interesa.
-
Consigue materiales y manuales específicos para Aena: test de convocatorias anteriores, guías de perfiles técnicos o operativos.
-
Realiza simulacros, cronometra los exámenes, trabaja la técnica del estudio y del test.
-
Prepara el apartado de méritos: idiomas, cursos de logística/operaciones aeroportuarias, experiencia vinculada si la tienes.
-
Mantente informado: visita con frecuencia el portal de empleo de Aena para no perder el plazo cuando se active la convocatoria.
-
Planifica bien tu tiempo: combina estudio teórico, práctica, repaso activo, descansos y bienestar personal.
La convocatoria de Aena para 2026 representa una excelente oportunidad para aspirantes interesados en el ámbito aeroportuario: un empleo con buenas condiciones, estabilidad y proyección dentro de una empresa pública de referencia. Aunque aún no se han publicado todos los detalles, la estimación de plazas y la preparación anticipada te sitúan en una posición ventajosa. Empieza ya, planifica bien y llega con solidez al momento de la convocatoria.



