La Xunta de Galicia ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 40 plazas del Cuerpo de Gestión de la Administración General, perteneciente al subgrupo A2. El proceso selectivo, que se desarrollará por el sistema de oposición, fue anunciado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 25 de noviembre de 2025, mediante resolución de la Consellería de Hacienda y Administración Pública.
Es una oportunidad para titulados universitarios que deseen desarrollar su carrera profesional en la Administración autonómica.
Datos principales de la convocatoria
-
Referencia: 217637
-
Órgano convocante: Consellería de Hacienda y Administración Pública
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Sistema de selección: Ingreso libre
-
Ámbito: Autonómico
-
Comunidad Autónoma: Galicia
-
Fecha de disposición: 19/11/2025
-
Publicación en el DOG: 25/11/2025
Plazas convocadas
En total se han ofertado 40 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
-
35 plazas de acceso libre
-
5 plazas reservadas para personas con discapacidad general
Este reparto garantiza el acceso en condiciones de igualdad y favorece la reserva de plazas destinada a la inclusión.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de inscripción es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación oficial en el DOG.
-
Fecha estimada de fin del plazo: 24 de diciembre de 2025
El procedimiento se realiza, por regla general, mediante la sede electrónica de la Xunta.
Titulación requerida
Para participar en el proceso selectivo será necesario:
-
Estar en posesión, o en condiciones de obtener, un título universitario oficial de Grado.
También pueden participar quienes cuenten con titulaciones universitarias equivalentes según la normativa vigente.
Requisitos generales
Además de la titulación, los aspirantes deberán cumplir los requisitos habituales del acceso al empleo público:
-
Nacionalidad española o supuestos recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público
-
Edad mínima de 16 años y no superar la edad máxima de jubilación
-
Capacidad funcional para desempeñar las funciones propias del cuerpo A2
-
No haber sido separado del servicio de ninguna administración
-
No estar inhabilitado para empleo público
-
Cumplir las condiciones específicas determinadas por la convocatoria
Funciones del Cuerpo de Gestión (A2)
Quienes accedan a estas plazas asumirán funciones intermedias de carácter técnico y administrativo, tales como:
-
Tramitación y preparación de expedientes
-
Elaboración de informes técnicos y de gestión
-
Apoyo a la dirección en áreas administrativas y jurídicas
-
Control, supervisión y ejecución de procedimientos administrativos
-
Coordinación de unidades o equipos de trabajo
-
Gestión de bases de datos y herramientas administrativas
-
Análisis y seguimiento de programas de la Xunta de Galicia
El cuerpo A2 es esencial para el funcionamiento operativo de la Administración autonómica, situándose entre el nivel auxiliar (C1/C2) y el nivel superior (A1).
Estructura del proceso selectivo
La oposición consta de varias pruebas, detalladas en las bases de la resolución. Habitualmente incluye:
1. Prueba teórica
Cuestionarios tipo test o ejercicios de desarrollo sobre legislación básica, normativa autonómica y materias específicas del cuerpo de Gestión.
2. Prueba práctica
Resolución de casos prácticos relacionados con la tramitación administrativa, interpretación normativa, análisis de expedientes y gestión pública.
3. Publicación de resultados
El tribunal calificador establece los criterios de evaluación y publica las listas de personas aprobadas.
Documentación habitual para la solicitud
Según el procedimiento de la Xunta, normalmente se solicita:
-
Documento de identificación
-
Acreditación de la titulación exigida
-
Justificante de pago de tasas o exención
-
Documentación adicional en caso de optar a plaza reservada por discapacidad
-
Declaraciones responsables exigidas en las bases
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas se convocan?
Se han convocado 40 plazas, de las cuales 35 son de acceso libre y 5 para personas con discapacidad.
¿Qué estudios necesito para presentarme?
Es obligatorio tener un título universitario oficial de Grado, o estar en condiciones de obtenerlo.
¿Cuál es el plazo para inscribirse?
El plazo orientativo concluye el 24 de diciembre de 2025.
¿Dónde se publica la convocatoria oficial?
En el DOG del 25/11/2025, resolución del 19/11/2025.
¿Qué pruebas incluye la oposición?
Una prueba teórica y un ejercicio práctico, centrados en materias administrativas y de gestión pública.



