El Servicio de Salud de las Islas Baleares (IBSALUT) ha puesto en marcha un procedimiento específico para la constitución de una bolsa de empleo temporal destinada a la categoría de médico/a de emergencia.

Este proceso busca reforzar los equipos de emergencias sanitarias en Baleares mediante la contratación de profesionales cualificados que puedan incorporarse de manera rápida cuando sea necesario.

Resumen de la convocatoria

  • Organismo convocante: Servicio de Salud de las Islas Baleares (IBSALUT)

  • Referencia: 216869

  • Categoría profesional: Médico/a de emergencia

  • Acceso: Personal estatutario temporal – subgrupo A1

  • Tipo de proceso: Bolsa de empleo

  • Ámbito territorial: Local – Illes Balears

  • Requisitos académicos: Título de Medicina (y, en su caso, especialidad requerida)

  • Observaciones: Procedimiento específico de selección de personal temporal estatutario

  • Publicaciones oficiales:

    • Resolución de 13/06/2025 – Convocatoria inicial (BOIB 17/06/2025)

    • Resolución de 07/10/2025 – Modificación de procedimiento (BOIB 14/10/2025)

  • Plazo de inscripción: hasta el 17 de mayo de 2026

  • Documentos oficiales:

Funciones principales

Los médicos de emergencia seleccionados mediante esta bolsa de empleo asumirán tareas esenciales en la atención sanitaria urgente, tales como:

  • Asistencia inmediata en situaciones de urgencia vital.

  • Valoración clínica y estabilización de pacientes en el lugar de la emergencia.

  • Coordinación con unidades de soporte vital avanzado y otros recursos asistenciales.

  • Traslado y supervisión de pacientes críticos.

  • Elaboración de informes médicos y registro de actuaciones.

Requisitos de acceso

Los aspirantes deberán cumplir los requisitos generales de acceso al empleo público y los específicos de la categoría:

  1. Contar con el título universitario en Medicina.

  2. Reunir las condiciones legales de nacionalidad, edad, capacidad y habilitación.

  3. Presentar la documentación de méritos académicos y experiencia profesional.

  4. En su caso, acreditar formación complementaria en medicina de emergencias, urgencias o cuidados críticos.

Sistema de selección

El proceso consiste en la constitución de una bolsa de empleo, en la que los candidatos se ordenarán según la valoración de:

  • Experiencia profesional en servicios de urgencias, emergencias o unidades críticas.

  • Formación especializada y cursos relacionados con la atención sanitaria urgente.

  • Méritos académicos y de investigación vinculados a la medicina de emergencias.

Importancia del servicio de emergencias médicas

La categoría de médico de emergencia desempeña un papel clave dentro del IBSALUT, ya que garantiza:

  • Atención inmediata y eficaz en situaciones críticas.

  • Respuesta coordinada ante catástrofes y accidentes.

  • Continuidad asistencial entre el lugar de la emergencia y los hospitales.

  • Disminución de la mortalidad y mejora de los resultados en pacientes graves.

Plazo y forma de presentación

El plazo de inscripción está abierto hasta el 17 de mayo de 2026.

La solicitud debe presentarse siguiendo las instrucciones publicadas por el IBSALUT, principalmente a través de su sede electrónica y registros administrativos oficiales.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántas plazas hay disponibles?

No existe un número limitado, ya que se trata de una bolsa de empleo temporal.

¿Qué titulación necesito?

Es obligatorio disponer del título en Medicina.

¿Cuál es el plazo para presentar solicitudes?

El plazo finaliza el 17 de mayo de 2026.

¿Qué tipo de contrato se ofrece?

Nombramientos como personal estatutario temporal, según las necesidades del servicio de emergencias.

¿Dónde consultar la información oficial?

En el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) y en la web del Servicio de Salud de Baleares.

Conclusión

La bolsa de empleo de médicos de emergencia del IBSALUT (2025-2026) abre una vía de acceso a profesionales de la Medicina que deseen integrarse en los servicios de urgencias y emergencias de Baleares.

Con un procedimiento basado en méritos y un plazo de inscripción amplio, esta convocatoria representa una opción muy atractiva para médicos con vocación en la asistencia sanitaria urgente.