La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha lanzado la convocatoria oficial para cubrir nuevas plazas en el Cuerpo de Maestros durante el año 2025. El proceso se realizará mediante concurso-oposición, válido tanto para aspirantes externos como para docentes que deseen obtener una especialidad adicional.

A continuación, repasamos los aspectos más relevantes de esta convocatoria: número de plazas, requisitos de acceso, sistema selectivo y plazos de inscripción.

Plazas ofertadas

En total se han convocado 1.959 plazas para maestros, repartidas así:

  • Turno libre: 1.763 plazas

  • Cupo para personas con discapacidad: 196 plazas

Se trata de una oferta amplia, lo que convierte esta convocatoria en una excelente oportunidad para acceder a un puesto fijo en los centros públicos de la Comunitat Valenciana.

Advertisements

Especialidades disponibles

La orden recoge distintas especialidades del cuerpo de maestros: Educación Infantil, Primaria, Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, entre otras.

La distribución exacta puede consultarse en los anexos publicados en los boletines oficiales.

Requisitos para participar

Para optar al proceso selectivo es necesario cumplir las condiciones marcadas por la administración, entre ellas:

  • Nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE (o situación equivalente legalmente reconocida).

  • Titulación habilitante: título de Maestro/a, Diplomatura en Educación General Básica con la especialidad correspondiente, Maestro/a de Enseñanza Primaria o grado universitario equivalente.

  • No estar inhabilitado para el empleo público ni haber sido separado del servicio.

  • Resto de requisitos detallados en la convocatoria completa.

La normativa oficial debe revisarse con atención, especialmente para casos específicos o situaciones particulares.

¿Cómo será el proceso de selección?

La convocatoria establece dos fases:

Fase de oposición

Exámenes teóricos y prácticos donde el aspirante demuestra conocimientos pedagógicos y dominio de la especialidad.

Fase de concurso

Se valoran méritos como experiencia docente, formación académica y actividades formativas acreditadas en el baremo oficial.

Los docentes en activo también podrán presentarse para obtener nuevas especialidades dentro del mismo cuerpo.

Advertisements

Plazo de presentación de solicitudes

El periodo de inscripción está abierto hasta el 17 de noviembre de 2025.

El cómputo es de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Es recomendable presentar la solicitud con antelación para evitar incidencias en la plataforma.

Publicación en boletines oficiales

La convocatoria aparece recogida tanto en el DOGV como en el BOE:

Ambos documentos incluyen anexos, baremos y el procedimiento de registro

Advertisements

Dónde se desarrollarán las plazas

La convocatoria es de carácter autonómico, por lo que las plazas se adjudican en centros públicos de la Comunitat Valenciana.

¿Cómo se realiza la inscripción?

  • Tramitación telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.

  • Abono de tasas (salvo exenciones previstas en la normativa).

  • Presentación de la documentación acreditativa requerida.

Resumen

Esta oferta de empleo público supone una de las convocatorias más numerosas para maestros en los últimos años en la Comunitat Valenciana. Si tienes la titulación requerida y quieres trabajar como docente en centros públicos, es un buen momento para preparar temario, méritos y documentación.