El Ministerio de Sanidad ha abierto la convocatoria de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Radiofísica Hospitalaria, conocida como RFIR (Radiofísico Interno Residente), para el año 2026.
Esta oferta está regulada por la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de agosto de 2025, que detalla tanto el número de plazas disponibles como el proceso de selección.
Oferta de plazas RFIR 2026
Para la próxima convocatoria se ofertan 57 plazas en total, distribuidas de la siguiente forma:
-
51 plazas de turno libre.
-
6 plazas reservadas a personas con discapacidad.
El número de plazas es limitado, lo que convierte al RFIR en una de las especialidades con mayor nivel de competencia entre los aspirantes de Física y áreas afines.
Quién puede presentarse
Los requisitos generales incluyen:
-
Estar en posesión de un Grado o Licenciatura en Física, o titulaciones afines en el ámbito científico y tecnológico.
-
Reunir las condiciones exigidas en las bases de la convocatoria (edad, nacionalidad o permiso de residencia, capacidad funcional, etc.).
-
Realizar la inscripción dentro del periodo habilitado.
Inscripción y tasas
-
Plazo de solicitud: del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
-
Forma de presentación: exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, mediante el modelo 790.
-
Tasa de examen: 31,10 €.
El examen RFIR 2026
El proceso selectivo mantiene la misma estructura que el resto de pruebas de FSE:
-
200 preguntas tipo test + 10 de reserva.
-
Duración máxima: 4 horas y 30 minutos.
-
Corrección:
-
Cada respuesta acertada suma puntos.
-
Los errores descuentan.
-
Las preguntas en blanco no puntúan.
-
-
Baremo final:
-
90 % examen.
-
10 % expediente académico.
-
El nivel de exigencia es muy alto debido al reducido número de plazas frente al elevado número de candidatos.
Fechas importantes
-
Publicación oficial en BOE: 21 de agosto de 2025.
-
Presentación de solicitudes: del 1 al 12 de septiembre de 2025.
-
Examen previsto: enero de 2026 (fecha pendiente de confirmación).
-
Inicio de la residencia: mayo de 2026.
Importancia de la especialidad RFIR
Los profesionales que superen la prueba accederán a un programa de residencia de tres años, en el que se formarán en física médica aplicada al ámbito hospitalario.
Sus funciones clave incluyen:
-
Velar por la protección radiológica de pacientes y personal sanitario.
-
Supervisar el uso seguro de radiaciones en radioterapia, medicina nuclear y diagnóstico por imagen.
-
Colaborar en la optimización de procedimientos médicos y en proyectos de investigación aplicada.
Resumen final
La convocatoria RFIR 2025/2026 ofrece 57 plazas a nivel nacional para Radiofísicos Hospitalarios. Se trata de una especialidad altamente demandada y esencial para garantizar la seguridad radiológica en los hospitales.
Puedes consultar el texto oficial en el BOE – Orden SND/928/2025.