El 31 de julio de 2025, el sindicato CCOO ha suscrito con Correos el segundo desarrollo del Acuerdo Marco, sumando un nuevo paso hacia el fortalecimiento del empleo estable. Este nuevo pacto, que complementa el firmado en marzo, pone en el centro al personal eventual y establece mejoras clave para el acceso a plazas fijas.
Convocatoria de ingreso a Correos 2025–2026: el primer proceso arranca en septiembre
Uno de los grandes hitos del acuerdo es la puesta en marcha de una convocatoria plurianual para personal fijo, con un primer proceso que se anunciará en septiembre de 2025 y se resolverá en 2026. Este es solo el inicio de una serie de procesos selectivos previstos hasta 2028.
El sistema será de concurso-oposición abierto a cualquier persona que cumpla los requisitos. El acuerdo garantiza que ninguna salida de plantilla se producirá sin nuevas incorporaciones, lo que asegura un relevo generacional ordenado y evita dejar atrás al personal eventual.
Renovación de bolsas de empleo: adiós a las actuales
Otra novedad importante es la renovación completa de las bolsas de empleo de Correos, que se activarán después del primer proceso de ingreso. Las actuales bolsas dejarán de estar vigentes. Durante la inscripción, cada aspirante deberá elegir:
-
Puesto o puestos deseados.
-
Tipo de jornada.
-
Ámbito geográfico preferente.
Estas nuevas bolsas estarán ligadas directamente al proceso selectivo y supondrán un plus en la puntuación final, especialmente para quienes ya hayan trabajado en Correos o formen parte de las bolsas salientes.
Portal de Empleo transitorio: una vía mientras llegan las nuevas bolsas
Como medida complementaria, Correos activará un Portal de Empleo temporal, que servirá como registro de personas interesadas en trabajar. Aunque no tendrá el estatus de bolsa oficial, permitirá gestionar incorporaciones urgentes. El orden de prioridad será:
-
Personas activas en las actuales bolsas.
-
Personal con experiencia previa en Correos.
-
Personas inscritas en el nuevo portal.
Renovación generacional: claves a decidir en septiembre
Además, en septiembre, la Comisión Negociadora trabajará en los criterios para rejuvenecer la plantilla, una necesidad urgente en muchos centros de trabajo. El objetivo: contar con equipos jóvenes, preparados y comprometidos con el servicio público.
Con este nuevo acuerdo, CCOO y Correos sientan las bases para crear empleo de calidad y acabar con la temporalidad, ofreciendo a miles de personas la posibilidad de acceder a un puesto fijo. Si estás pensando en opositar a Correos, septiembre es tu oportunidad para dar el primer paso.