El guarda rural es un profesional de la seguridad privada especializado en la vigilancia de entornos rurales, explotaciones agropecuarias, cotos de caza o zonas forestales. En los últimos años, este perfil ha cobrado relevancia tanto en el sector privado como en servicios de colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
En este artículo analizamos en detalle cuánto cobra un guarda rural en España en 2025, teniendo en cuenta el salario base establecido por convenio, los principales complementos, diferencias por comunidades autónomas y factores que influyen en la retribución total.
¿Cuál es el sueldo base de un guarda rural en 2025?
Según el Convenio Estatal de Seguridad Privada vigente para 2025, el salario base mensual de un guarda rural es de 1.127,46 euros brutos. Esta cifra se complementa con diferentes pluses que son habituales en el sector y que elevan considerablemente la remuneración mensual.
Los complementos salariales más comunes son:
-
Plus de peligrosidad: 195,27 €/mes
-
Plus de transporte y vestuario: 133,80 €/mes
-
Plus de nocturnidad: 1,22 €/hora nocturna
-
Plus por festivos: 1,02 €/hora
-
Antigüedad: Trienios (25,51 € cada uno) y quinquenios (44,52 € cada uno)
-
Dietas y kilometraje: Variable, con pagos por jornada fuera del centro de trabajo y desplazamientos
Por tanto, el sueldo total mensual sin antigüedad ni horas especiales ronda los 1.569 € brutos mensuales, y puede superar fácilmente los 1.800 o incluso 2.000 euros mensuales en función de los factores anteriores.
Ejemplo de sueldo mensual con complementos
Veamos un ejemplo aproximado del sueldo mensual de un guarda rural con antigüedad y horas especiales:
-
Salario base: 1.127,46 €
-
Plus de peligrosidad: 195,27 €
-
Plus transporte/vestuario: 133,80 €
-
Antigüedad (2 trienios): 51,02 €
-
20 horas nocturnas/mes: 24,40 €
-
4 festivos trabajados (8 h c/u): 32,64 €
-
Dietas por desplazamientos: 80 €
Total aproximado bruto mensual: 1.644,59 €
Este cálculo puede variar según convenio de empresa, jornada laboral concreta, localización y número de horas trabajadas.
¿Cuánto gana un guarda rural al año?
Teniendo en cuenta pagas extraordinarias (14 pagas anuales), dietas y complementos, el sueldo bruto anual se sitúa entre 21.000 y 25.000 euros brutos, dependiendo del perfil profesional y la zona donde se trabaje.
Diferencias salariales según la comunidad autónoma
Aunque el salario base es común en todo el Estado al estar regulado por el Convenio Nacional de Seguridad Privada, en la práctica existen diferencias regionales por pluses autonómicos, disponibilidad, coste de vida o políticas laborales específicas.
-
Madrid: entre 1.600 y 1.900 €/mes
-
Cataluña: 1.500 a 1.800 €/mes
-
Andalucía: 1.450 a 1.750 €/mes
-
País Vasco y Navarra: hasta 2.100 €/mes con pluses
-
Castilla-La Mancha / Castilla y León: desde 1.400 €/mes, con posibles pluses por dispersión territorial
Los sueldos más altos suelen encontrarse en zonas con condiciones más exigentes (vigilancia armada, zonas remotas, actividad cinegética, etc.).
¿Qué funciones realiza un guarda rural?
Los guardas rurales desarrollan funciones de vigilancia y protección de:
-
Fincas agrícolas y ganaderas
-
Instalaciones rurales, silos, almacenes o pozos
-
Cotos de caza y áreas cinegéticas
-
Bosques y zonas forestales
-
Explotaciones mineras o infraestructuras rurales
En algunos casos, pueden portar armas si tienen habilitación específica, y su actividad se realiza siempre en coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad, en el marco de la Ley de Seguridad Privada.
¿Qué se necesita para ser guarda rural?
Para ejercer legalmente como guarda rural se requiere:
-
Tener nacionalidad española o de la UE
-
Ser mayor de edad y carecer de antecedentes penales
-
Superar pruebas teóricas y físicas convocadas por la Guardia Civil
-
Realizar el curso oficial homologado por el Ministerio del Interior
-
Obtener la TIP (Tarjeta de Identidad Profesional)
Existen especialidades como Guarda de Caza y Guarda de Pesca Marítima, que requieren formación adicional.
¿Merece la pena ser guarda rural?
Sí, si buscas:
-
Estabilidad laboral en entornos naturales o rurales
-
Sueldo fijo con complementos atractivos
-
Posibilidades de promoción o especialización
-
Trabajo en contacto con el medio ambiente
Aunque requiere habilitación oficial, la inversión en formación suele compensarse por la seguridad y continuidad que ofrece el puesto.
Conclusión
El sueldo de un guarda rural en España en 2025 se sitúa entre 1.500 y 2.000 euros mensuales brutos, dependiendo de factores como la antigüedad, los complementos salariales, la zona geográfica y la carga de trabajo. Se trata de una profesión con buenas condiciones, creciente demanda en el ámbito rural y opciones reales de empleo estable.