El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una convocatoria destinada a cubrir 37 plazas de personal laboral fijo en el área de Enfermería, dentro del grupo profesional M2 regulado por el IV Convenio Único del personal laboral de la Administración General del Estado.
Este proceso selectivo se dirige a profesionales con Diplomatura o Grado en Enfermería que deseen obtener un puesto estable dentro de la Administración Pública.
Información esencial de la convocatoria
-
Organismo convocante: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
-
Referencia: 216640
-
Grupo profesional: M2
-
Tipo de acceso: Contratación fija como personal laboral
-
Sistema selectivo: Concurso-oposición
-
Plazas ofertadas:
-
37 en total
-
34 por turno libre
-
3 reservadas para personas con discapacidad
-
-
Ámbito territorial: Nacional
-
Publicación oficial: BOE de 29 de septiembre de 2025
-
Fecha límite de solicitud: 27 de octubre de 2025 (20 días hábiles desde la publicación en el BOE)
-
Convocatoria completa: BOE-A-2025-19228 (PDF)
Requisitos principales
Para poder participar en este proceso es necesario cumplir con los requisitos generales establecidos para el acceso al empleo público, además de:
-
Estar en posesión del título de Diplomado o Graduado en Enfermería.
-
Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE (o cumplir con lo establecido en el EBEP para otros supuestos).
-
Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño del puesto.
-
No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública mediante expediente disciplinario.
-
Acreditar el grado de discapacidad reconocido (en el caso de optar por el cupo reservado).
Desarrollo del proceso selectivo
El sistema de acceso será el de concurso-oposición:
-
Oposición
-
Ejercicio teórico tipo test sobre el temario oficial.
-
Prueba práctica relacionada con casos clínicos y situaciones propias del ejercicio de la Enfermería.
-
-
Concurso
-
Valoración de méritos profesionales: experiencia en el ámbito sanitario.
-
Formación adicional acreditada: cursos, especialidades, etc.
-
Funciones del puesto de Enfermería
El personal de Enfermería que se incorpore a la AGE desarrollará tareas como:
-
Prestación de cuidados y seguimiento clínico a pacientes.
-
Administración de tratamientos y medicación prescrita.
-
Apoyo en programas de prevención y salud pública.
-
Elaboración de informes y registros sanitarios.
-
Colaboración con equipos médicos en centros dependientes del Ministerio.
Cómo inscribirse
Las solicitudes deben realizarse a través de la sede electrónica de la Administración General del Estado, accediendo al apartado de inscripción en pruebas selectivas.
Será necesario:
-
Rellenar el formulario correspondiente.
-
Abonar la tasa de examen (salvo en casos de exención).
-
Adjuntar la documentación que proceda.
Consejos para preparar la oposición
-
Revisar el temario completo: tanto el bloque común (Constitución, EBEP, igualdad, normativa de la AGE) como el específico de Enfermería.
-
Practicar con test anteriores para ganar agilidad en la fase de oposición.
-
Estudiar supuestos prácticos relacionados con situaciones clínicas frecuentes.
-
Mantenerse actualizado en normativa sanitaria y protocolos básicos.
-
Planificar un calendario de estudio estructurado, alternando teoría, práctica y repasos.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas hay en total?
Se ofertan 37 plazas, de las cuales 34 son de libre acceso y 3 están reservadas a personas con discapacidad.
¿Qué titulación se exige?
Diplomatura o Grado en Enfermería.
¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?
Hasta el 27 de octubre de 2025.
¿Cómo se estructura el proceso selectivo?
En dos fases: oposición (pruebas teórica y práctica) y concurso de méritos (experiencia y formación).
¿Qué salario aproximado tienen estos puestos?
El sueldo para el grupo profesional M2 ronda los 24.000-28.000 € brutos anuales, según destino y complementos.
Conclusión
La convocatoria de 37 plazas de Enfermería del Ministerio de Inclusión (2025) supone una gran oportunidad laboral para profesionales del sector que quieran acceder a un empleo público fijo y con proyección a nivel nacional.
Prepararse de forma anticipada y con una estrategia de estudio adecuada será clave para superar este proceso selectivo y obtener una plaza.