¿Buscas un trabajo estable y bien remunerado en la Administración de Justicia? Las oposiciones de Auxilio Judicial son tu puerta de entrada.
¿Te gustaría asegurar un empleo estable en la Administración de Justicia con un salario atractivo, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento? Las oposiciones de Auxilio Judicial son una excelente oportunidad para lograrlo.
Cada año, cientos de personas logran su plaza fija y transforman su futuro profesional. ¡Ahora es tu turno!
¿Por qué elegir Auxilio Judicial?
- Estabilidad laboral: Una plaza en la Administración de Justicia te garantiza un empleo fijo de por vida.
- Salario competitivo: El sueldo de un auxiliar judicial ronda los 2.000€ al mes, con pagas extras y posibilidades de ascenso.
- Requisitos accesibles: Basta con tener el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y ser mayor de edad.
- Horarios cómodos y conciliación: Disfrutarás de una jornada laboral estable y posibilidades de permisos y vacaciones.
- Funciones interesantes y variadas: Como auxiliar judicial, participarás en el funcionamiento diario de los juzgados, ayudando en la gestión procesal y en el trato con ciudadanos y funcionarios.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Prepárate con Centro Innova y asegura tu plaza en Auxilio Judicial en 2025. Solicita información gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu objetivo.
Requisitos oposiciones Auxilio Judicial 2025: ¿Qué necesitas?
Para presentarte a las oposiciones de Auxilio Judicial, solo necesitas:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Cumplir con los requisitos médicos y no tener antecedentes penales.
Salario Auxilio Judicial: descubre tu remuneración como funcionario
Un Auxiliar Judicial disfruta de un salario base de aproximadamente 2.000€ mensuales, lo que se traduce en unos 30.000€ anuales. Además, contarás con:
- Complementos salariales por antigüedad y destino.
- Pagas extraordinarias.
- Beneficios sociales como funcionario público.
Convocatoria Auxilio Judicial 2025: fechas clave y plazas
- Plazas convocadas: 726 (75 reservadas para personas con discapacidad).
- Plazo de inscripción: Hasta el 21 de enero de 2025.
- Fecha de exámenes: Prevista para el segundo semestre de 2025.
Temario actualizado Auxilio Judicial: ¿Qué debo estudiar?
El temario se divide en dos bloques:
- Derecho: Organización judicial, derecho procesal civil y penal.
- Materias comunes: Administración pública, igualdad y violencia de género.
En Centro Innova, te proporcionamos un temario actualizado y adaptado a las últimas modificaciones legislativas.
Centro Innova: tu academia de oposiciones de Justicia
En Centro Innova, especialistas en la preparación de oposiciones de justicia. Ofrecemos:
- Profesores expertos con amplia experiencia.
- Metodología innovadora y personalizada.
- Simulacros de examen para ganar confianza.
- Clases online, telepresenciales que quedan grabadas.
¿Dónde puedo encontrar el temario oficial?
Fuentes Oficiales:
- Boletín Oficial del Estado (BOE):
- El BOE es la fuente principal donde se publican las convocatorias oficiales de oposiciones, incluyendo el temario detallado. Debes consultar las convocatorias específicas de Auxilio Judicial para obtener la versión más actualizada.
- Ministerio de Justicia:
- La página web del Ministerio de Justicia también puede proporcionar información relevante sobre las oposiciones y el temario.
Además de las fuentes oficiales, donde se publica el contenido de referencia, también puedes encontrar un temario estructurado, explicado y adaptado en Centro Innova.
El temario de Auxilio Judicial generalmente se estructura en bloques que incluyen:
- Derecho Constitucional:
- La Constitución Española de 1978 es fundamental.
- Derechos fundamentales y libertades públicas.
- Organización del Estado.
- Organización Judicial:
- El Poder Judicial y su estructura.
- Órganos judiciales y sus funciones.
- Oficina judicial.
- Derecho Procesal:
- Procedimientos judiciales en las distintas jurisdicciones (civil, penal, contencioso-administrativa, laboral).
- Actos procesales.
- Registro civil.
- Archivos judiciales.
- Igualdad:
- Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
- Unión europea:
- Organización y funcionamiento de la unión europea.