El Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa impulsando procesos selectivos para reforzar las plantillas de centros hospitalarios y de atención primaria en todo el archipiélago. La categoría de Celador es una de las más demandadas, especialmente para quienes buscan empleo público estable sin necesidad de titulación superior.

A continuación se resumen los puntos clave para las oposiciones de Celador en Canarias para 2026: número de plazas, requisitos, fechas previstas, sistema selectivo y temario orientativo.

Plazas convocadas

El SCS publicó en 2025 convocatorias para diferentes categorías sanitarias, incluida la de Celador. Para esta categoría se aprobaron plazas dentro de la Oferta de Empleo Público, distribuidas por hospitales y centros de salud de todas las islas. En 2026 se prevé la continuación del proceso selectivo con fechas de examen y resolución de listas.

El número de plazas puede variar según ampliaciones o acumulaciones de OEP publicadas por el Gobierno de Canarias.

Advertisements

Requisitos generales

Para participar en las oposiciones de Celador del Servicio Canario de la Salud se exige:

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea

  • Tener 16 años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa

  • Titulación mínima: Certificado de Escolaridad o equivalente

  • No haber sido inhabilitado para el servicio público

  • Cumplir las condiciones establecidas en las bases oficiales de cada convocatoria

Fechas del proceso: ¿cuándo será el examen en 2026?

En el momento actual, no existe una fecha oficial de examen publicada para 2026.

El SCS suele publicar el día, hora y lugar del examen en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una vez finalizada la fase de inscripción y listas provisionales de admitidos.

Qué se puede prever según la planificación habitual:

  • En algunas categorías sanitarias, el proceso de solicitud se ha situado entre febrero y marzo de 2026

  • La fecha del examen suele anunciarse posteriormente, una vez estén cerradas las listas definitivas de admitidos

  • La información oficial se publica en la web del SCS y en el BOC

Cuando el aviso oficial se publique, podrá consultarse a través de los canales oficiales del Servicio Canario de la Salud.

Sistema de selección

El proceso de selección para Celador suele ser concurso-oposición:

  1. Fase de oposición

    • Examen tipo test con preguntas sobre el temario oficial

  2. Fase de concurso

    • Valoración de méritos como cursos acreditados y experiencia en servicios de salud públicos

Temario orientativo

Aunque el contenido definitivo se encuentra en la convocatoria oficial del SCS, los temas más habituales incluyen:

  • Organización del Servicio Canario de la Salud

  • Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud

  • Funciones del celador en hospitales y centros de salud

  • Movilización y traslado de pacientes

  • Higiene, seguridad y prevención de riesgos en centros sanitarios

  • Gestión de residuos hospitalarios

  • Derechos y deberes del paciente

Advertisements

Sueldo de un celador en Canarias en 2026

El salario aproximado de un celador en Canarias suele situarse en torno a 1.250 – 1.450 euros netos mensuales, según destino, turnicidad, nocturnidad, festivos y antigüedad.

Además, el puesto incluye pagas extra, estabilidad laboral y complementos específicos de la sanidad pública.

Conclusión

Las oposiciones de Celador en Canarias para 2026 representan una oportunidad para acceder a un empleo público estable dentro del Servicio Canario de la Salud. Aunque la fecha del examen aún no ha sido anunciada oficialmente, se espera que el proceso avance a lo largo del año, con publicación en el BOC cuando existan listas definitivas de admitidos.