Si estás considerando presentarte a las oposiciones de la Guardia Civil en 2025, es crucial conocer las fechas clave y los detalles del proceso selectivo para planificar tu preparación de manera efectiva. A continuación, te proporciono una guía detallada basada en la información más reciente.
Fechas clave de las oposiciones Guardia Civil 2025
Según las previsiones oficiales publicadas el 20 de mayo de 2025, el calendario tentativo para las oposiciones de la Guardia Civil es el siguiente:
-
Pruebas de conocimientos teórico-prácticos y de aptitudes intelectuales: Primera quincena de septiembre de 2025.
-
Pruebas de aptitud psicofísica (que incluyen pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico): A partir de la segunda quincena de septiembre de 2025.
Es importante tener en cuenta que estas fechas son provisionales y podrían ajustarse en futuras resoluciones.
Detalles de la convocatoria
La convocatoria oficial para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 16 de abril de 2025. En esta convocatoria se ofertan un total de 3.118 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
-
1.248 plazas: Reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio efectivo.
-
240 plazas: Destinadas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
-
1.630 plazas: De acceso libre para el resto de aspirantes.
Las plazas no cubiertas en los cupos reservados se acumularán al turno de acceso libre.
Requisitos generales
Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Nacionalidad: Española.
-
Edad: Tener entre 18 y 40 años durante el año de la convocatoria.
-
Titulación académica: Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Permiso de conducción: Contar con el permiso de conducción clase B o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
-
Compromiso: Comprometerse a portar armas y, en su caso, a utilizarlas.
-
Antecedentes: No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de ninguna Administración Pública.
-
Capacidad física y psíquica: Poseer la aptitud psicofísica necesaria para el desempeño de las funciones.
Estructura de las pruebas
El proceso selectivo consta de varias fases eliminatorias:
-
Pruebas de conocimientos teórico-prácticos y de aptitudes intelectuales:
-
Ortografía: Evaluación de la correcta escritura de palabras.
-
Gramática: Conocimientos sobre la estructura del idioma.
-
Lengua inglesa: Comprensión y uso básico del inglés.
-
Conocimientos generales: Preguntas relacionadas con el temario oficial.
-
Psicotécnicos: Evaluación de aptitudes intelectuales y de personalidad.
-
-
Pruebas de aptitud psicofísica:
-
Pruebas físicas: Evaluación de la condición física mediante ejercicios específicos.
-
Entrevista personal: Valoración de la idoneidad del candidato para el desempeño del puesto.
-
Reconocimiento médico: Comprobación de las condiciones de salud del aspirante.
-
Sedes de examen
Los exámenes se realizarán en diversas sedes distribuidas por todo el territorio nacional. La asignación de la sede dependerá del domicilio de inscripción del aspirante, con el objetivo de minimizar los desplazamientos.
Consejos para la preparación
-
Planificación: Organiza un calendario de estudio que abarque todos los temas del temario oficial.
-
Simulacros de examen: Realiza pruebas similares a las oficiales para familiarizarte con el formato y gestionar el tiempo.
-
Preparación física: Incorpora rutinas de ejercicio que te ayuden a superar las pruebas físicas.
-
Asesoramiento: Considera la posibilidad de inscribirte en academias especializadas que ofrecen formación específica para estas oposiciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?
La convocatoria fue publicada en el BOE el 16 de abril de 2025.
¿Cómo puedo inscribirme en las oposiciones?
La inscripción se realiza exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Guardia Civil, utilizando un certificado digital.
¿Es necesario tener experiencia previa en el ámbito militar?
No es necesario. Las plazas de acceso libre están abiertas a todos los ciudadanos que cumplan los requisitos generales, sin necesidad de experiencia militar.