Las oposiciones para el puesto de Integrador/a Social en la Comunidad de Madrid representan una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable y significativa en el ámbito de los servicios sociales. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de la convocatoria para el año 2025.

 

Convocatoria 2025 Integrador Social Comunidad de Madrid: plazas y plazos

La Comunidad de Madrid ha ampliado su oferta de empleo público para el año 2025, incluyendo un total de 213 plazas para la categoría de Técnico Especialista I, Especialidad de Integrador Social (Grupo III, Nivel 6, Área C).

  • Plazas disponibles:

    • 198 plazas de acceso libre.

    • 15 plazas reservadas para personas con discapacidad.

  • Plazo de presentación de solicitudes: Del 8 de mayo al 4 de junio de 2025.

  • Sistema selectivo: Oposición libre.

 

Requisitos de acceso

Para participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Titulación: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

    • Técnico Superior en Integración Social.

    • Técnico Especialista en Economía Socio-Familiar, rama servicios a la comunidad.

    • Técnico Especialista en Adaptación Social, rama servicios a la comunidad.

    • Técnico Especialista en Educador de Disminuidos Psíquicos, rama sanitaria.

  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas correspondientes.

  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

  • Antecedentes penales: No haber sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

 

Proceso selectivo

El proceso selectivo consta de un único ejercicio de carácter eliminatorio:

  • Tipo de prueba: Cuestionario tipo test de 60 preguntas más 5 de reserva.

  • Distribución del cuestionario:

    • 10 preguntas sobre el temario general.

    • 50 preguntas sobre el temario específico.

Las preguntas versarán sobre el contenido del programa oficial establecido en la convocatoria.

 

Temario oficial Integrador Social Madrid

El temario se divide en dos bloques:

Temario general

Incluye temas relacionados con la Constitución Española, la organización territorial del Estado, el procedimiento administrativo y los derechos y deberes de los funcionarios públicos.

Temario específico

Abarca contenidos propios de la función de Integrador/a Social, como:

  • Intervención social con individuos, familias y grupos.

  • Mediación y resolución de conflictos.

  • Atención a colectivos en situación de riesgo o exclusión social.

  • Diseño y evaluación de programas de integración social.

  • Legislación específica en materia de servicios sociales.

Es recomendable consultar el programa detallado en la convocatoria oficial para una preparación adecuada.

 

Salario y condiciones laborales

El puesto de Técnico Especialista I, Especialidad de Integrador Social, corresponde al Grupo III, Nivel 6, Área C del personal laboral de la Comunidad de Madrid.

  • Retribución: El salario base aproximado es de 1.200 euros mensuales, a los que se suman complementos específicos y pagas extraordinarias, pudiendo alcanzar una retribución anual en torno a los 20.000 euros brutos.

  • Jornada laboral: La jornada es de 37,5 horas semanales, con posibilidad de horarios flexibles según el centro de destino.

  • Vacaciones y permisos: Disfrute de 22 días laborables de vacaciones al año, además de los permisos establecidos por la normativa vigente.

 

Preparación y recursos

Para una preparación eficaz, se recomienda:

  • Estudiar el temario oficial: Disponible en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

  • Realizar test y simulacros de examen: Para familiarizarse con el formato de la prueba.

  • Consultar academias especializadas: Que ofrecen cursos presenciales y online adaptados a esta oposición.

  • Utilizar recursos adicionales: Como manuales, guías de estudio y foros de opositores para resolver dudas y compartir experiencias.