Las oposiciones de estabilización para el Cuerpo de Maestros en la Comunidad de Madrid 2025 ofrecen una oportunidad única para acceder a una plaza fija en el sistema educativo madrileño. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta convocatoria:
Plazas convocadas
La Comunidad de Madrid ha anunciado la convocatoria de 1.972 plazas para el año 2025, distribuidas en diversas áreas del sector educativo, incluyendo especialidades como Matemáticas, Inglés y Orientación Educativa.
Fechas clave
- 
Publicación de la convocatoria: Prevista para finales de enero o principios de febrero de 2025. 
- 
Plazo de presentación de solicitudes: A determinar tras la publicación oficial de la convocatoria. 
- 
Inicio de las pruebas: Las fechas exactas se establecerán en la convocatoria oficial. 
Requisitos generales
Para participar en estas oposiciones, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- 
Nacionalidad: Española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. 
- 
Edad: Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. 
- 
Titulación: Poseer el título de Maestro o Grado en Educación Infantil o Primaria, según la especialidad a la que se opte. 
- 
Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes. 
- 
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública. 
Estructura del proceso selectivo
El proceso de selección consta de dos fases: oposición y concurso.
Fase de oposición
Se divide en dos partes:
- 
Primera prueba: - 
Parte A: Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre varios extraídos al azar por el tribunal. 
- 
Parte B: Prueba práctica que permite comprobar que se posee una formación científica y un dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad. 
 
- 
- 
Segunda prueba: - 
Consiste en la presentación de una programación didáctica y en la elaboración y exposición oral de una unidad didáctica. 
 
- 
Fase de concurso
Se valorarán los méritos aportados por los aspirantes, tales como experiencia docente previa, formación académica y otros cursos homologados.
Temario oficial
El temario para las oposiciones de maestros en la Comunidad de Madrid está estructurado según la especialidad. Por ejemplo:
- 
Educación Infantil: - 
Desarrollo psicoevolutivo de los niños hasta los seis años. 
- 
La intervención educativa en el desarrollo del lenguaje. 
- 
La organización del espacio y del tiempo en la educación infantil. 
- 
La evaluación en la educación infantil. 
 
- 
- 
Educación Primaria: - 
Características del desarrollo de los niños de 6 a 12 años. 
- 
La atención a la diversidad en el aula de primaria. 
- 
La programación y la planificación de la enseñanza. 
- 
La evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
 
- 
Es recomendable consultar el temario completo y actualizado en la página oficial de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid o en academias especializadas.
Recomendaciones para la preparación
- 
Planificación: Establecer un calendario de estudio realista y adaptado a las fechas del proceso selectivo. 
- 
Material actualizado: Utilizar temarios y recursos que estén alineados con la convocatoria vigente. 
- 
Simulacros de examen: Realizar pruebas similares a las oficiales para familiarizarse con el formato y gestionar el tiempo eficazmente. 
- 
Formación complementaria: Realizar cursos homologados que puedan aportar puntos en la fase de concurso. 
 
					 
												
