Si estás considerando unirte al cuerpo de la Policía Local en Andalucía en 2025, es esencial conocer los requisitos, el proceso selectivo y las novedades que se han introducido recientemente. Este artículo te proporcionará una guía completa para prepararte adecuadamente.

 

Requisitos para ser Policía Local en Andalucía

Para acceder a las oposiciones de Policía Local en Andalucía, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Nacionalidad: Española.

  • Edad: Tener 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación: Poseer el título de Bachiller, Técnico o equivalente.

  • Permisos de conducción: Estar en posesión del permiso de conducción clase B y, en algunas convocatorias, también del A2.

  • Antecedentes: No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de ninguna Administración Pública.

  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones.

Es importante destacar que, a partir de 2025, se ha eliminado el requisito de altura mínima para acceder al cuerpo de Policía Local en Andalucía .

 

Proceso selectivo y pruebas

El proceso de selección consta de varias fases diseñadas para evaluar las aptitudes y capacidades de los aspirantes:

  1. Pruebas físicas: Evaluación de la condición física mediante ejercicios de agilidad, resistencia, fuerza y velocidad.

  2. Pruebas teóricas: Examen tipo test basado en el temario oficial publicado en la convocatoria.

  3. Pruebas psicotécnicas: Evaluación de aptitudes intelectuales y de personalidad.

  4. Entrevista personal: Valoración de la adecuación del candidato al perfil profesional.

  5. Reconocimiento médico: Comprobación de la aptitud médica para el desempeño del puesto.

Además, los aspirantes que superen estas fases deberán realizar un curso de formación impartido por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) o por escuelas municipales acreditadas .

 

Temario y preparación

El temario para las oposiciones de Policía Local en Andalucía abarca diversas materias, entre las que se incluyen:

  • Derecho Constitucional: Estudio de la Constitución Española y los derechos fundamentales.

  • Derecho Penal y Procesal: Normas relacionadas con el delito y el procedimiento penal.

  • Derecho Administrativo: Organización y funcionamiento de las Administraciones Públicas.

  • Normativa autonómica y local: Regulaciones específicas de Andalucía y de los municipios.

  • Tráfico y seguridad vial: Normas de circulación y funciones de la Policía Local en esta materia.

 

 

Convocatorias recientes

En 2025, diversos municipios andaluces han publicado convocatorias para cubrir plazas en sus cuerpos de Policía Local. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Sevilla: 102 plazas convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla .

  • Nerja (Málaga): 3 plazas convocadas .

  • Vícar (Almería): 3 plazas convocadas .

Es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales de cada ayuntamiento y al Boletín Oficial del Estado (BOE) para conocer las fechas y requisitos específicos de cada convocatoria.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la edad mínima y máxima para presentarse a las oposiciones de Policía Local en Andalucía?

La edad mínima es de 18 años y no se debe haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

¿Es necesario tener una altura mínima para acceder al cuerpo de Policía Local en Andalucía?

No, a partir de 2025 se ha eliminado el requisito de altura mínima para el acceso.

¿Qué permisos de conducción se requieren?

Es obligatorio poseer el permiso de conducción clase B y, en algunas convocatorias, también el A2.

¿Dónde se imparte el curso de formación para los aspirantes que superan las pruebas?

El curso de formación se imparte en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) o en escuelas municipales acreditadas.