Oposiciones Técnico en Educación Infantil 2025: guía completa
¿Qué son las oposiciones a Técnico en Educación Infantil?
Las oposiciones a Técnico en Educación Infantil permiten acceder a un empleo público en escuelas infantiles, desempeñando funciones como:
-
Atención y cuidado de niños de 0 a 3 años.
-
Diseño y ejecución de actividades educativas y lúdicas.
-
Colaboración con el equipo docente y seguimiento del desarrollo infantil.
Este puesto se encuadra generalmente en el grupo C1 de la Administración Pública.
Requisitos generales
Para presentarte a estas oposiciones, debes cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
-
Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
-
Poseer el título de Técnico Superior en Educación Infantil o equivalente.
-
No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para funciones públicas.
-
Presentar un certificado negativo de delitos sexuales.
-
En comunidades con lengua cooficial, acreditar el nivel correspondiente.
Estructura del proceso selectivo
El proceso suele constar de dos fases:
-
Oposición:
-
Examen tipo test sobre el temario oficial.
-
Prueba práctica relacionada con las funciones del puesto.
-
-
Concurso:
-
Valoración de méritos: experiencia profesional, formación adicional, etc
-
Temario común
Aunque puede variar según la convocatoria, el temario generalmente se divide en:
-
Parte General:
-
Constitución Española.
-
Estatuto de Autonomía correspondiente.
-
Legislación educativa básica.
-
-
Parte Específica:
-
Desarrollo infantil de 0 a 3 años.
-
Didáctica y metodología en Educación Infantil.
-
Atención a la diversidad y necesidades educativas especiales.
-
Convocatorias oposiciones 2025 Técnico Educación Infantil
Algunas de las convocatorias previstas para 2025 incluyen:
-
Generalitat de Catalunya: 155 plazas convocadas.
-
Comunidad de Madrid: 408 plazas en proceso de estabilización.
-
Castilla y León: Convocatoria publicada en noviembre de 2024.
-
Cantabria: 5 plazas convocadas.
Es importante consultar los boletines oficiales de cada comunidad para obtener información detallada sobre plazos y requisitos específicos.
Consejos para la preparación
-
Planificación: Establece un calendario de estudio realista y ajustado a tus necesidades.
-
Material Actualizado: Utiliza temarios y recursos que estén alineados con la última normativa.
-
Simulacros de Examen: Practica con exámenes de años anteriores para familiarizarte con el formato.
-
Formación Complementaria: Realiza cursos baremables que puedan sumar puntos en la fase de concurso.