El Ayuntamiento de Madrid ha abierto un proceso selectivo para cubrir 7 plazas de Oficial de Encuadernación mediante oposición libre, con nombramiento como funcionario/a de carrera. Se trata de una oportunidad interesante para quienes tienen conocimientos o experiencia en encuadernación, restauración de documentos o trabajos técnicos relacionados con archivos y publicaciones oficiales.
A continuación tienes el contenido adaptado y reformulado para poder subirlo a otra web sin duplicar el texto anterior.
1. Información general de la convocatoria
-
Administración convocante: Ayuntamiento de Madrid
-
Puesto: Oficial de Encuadernación
-
Vinculación: Funcionario/a de carrera
-
Sistema de acceso: Oposición
-
Plazas ofertadas: 7 plazas por turno libre
-
Ámbito: Local, Ayuntamiento de Madrid
-
Nivel de titulación exigido:
-
Graduado/a en ESO
-
Formación Profesional Básica
-
O titulación equivalente admitida normativamente
-
-
Presentación de solicitudes: Tramitación electrónica a través de la sede correspondiente del Ayuntamiento de Madrid
-
Plazo de inscripción: 20 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación oficial en el boletín estatal (debe comprobarse el cómputo exacto teniendo en cuenta festivos)
2. Quién puede presentarse: requisitos básicos
Las personas aspirantes deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos generales en la fecha de finalización del plazo de solicitudes:
-
Edad y nacionalidad
-
Tener al menos 16 años.
-
Poseer la nacionalidad española o encontrarse en alguno de los supuestos previstos para ciudadanos de la Unión Europea u otros estados con acuerdos aplicables.
-
-
Titulación mínima
-
Contar con ESO, FP Básica o una titulación considerada equivalente.
-
En el caso de estudios cursados en el extranjero, es necesaria la homologación o reconocimiento oficial.
-
-
Habilitación
-
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de una Administración Pública.
-
No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
-
-
Capacidad funcional
-
Poseer las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el desempeño habitual de las tareas del puesto.
-
-
Otros aspectos
-
Ajustarse a las condiciones específicas que marquen las bases de la convocatoria para esta categoría.
-
3. Qué hace un Oficial de Encuadernación en el Ayuntamiento de Madrid
El trabajo de Oficial de Encuadernación está ligado al tratamiento y conservación del patrimonio documental y bibliográfico municipal. Entre las principales tareas asociadas al puesto se incluyen:
-
Encuadernar libros, expedientes, actas y publicaciones del Ayuntamiento.
-
Ejecutar diferentes tipos de encuadernación (tapa dura, rústica, cartoné, media piel, etc.).
-
Reparar y restaurar cubiertas, lomos, cosidos y documentos deteriorados.
-
Fabricar cajas, fundas, carpetas y otros elementos de protección para documentos.
-
Utilizar herramientas manuales y maquinaria específica de encuadernación con criterios de seguridad.
-
Seleccionar materiales adecuados para cada trabajo (papel, cartón, telas, pieles, adhesivos, hilos, etc.).
-
Colaborar en labores de conservación y organización de archivos y fondos impresos.
Es un perfil técnico que combina precisión, habilidad manual y cuidado del material documental.
4. Cómo realizar la inscripción
El procedimiento de inscripción suele seguir estos pasos:
-
Rellenar el formulario oficial de solicitud para la categoría de Oficial de Encuadernación (turno libre).
-
Efectuar el ingreso de la tasa de derechos de examen, salvo en los casos de exención o reducción recogidos en la normativa (determinadas situaciones de desempleo, discapacidad, familias numerosas, etc.).
-
Presentar la solicitud por vía telemática dentro del plazo de 20 días hábiles.
-
Guardar justificante de registro y del pago, en su caso.
Es fundamental revisar el texto íntegro de la convocatoria para confirmar documentación, modelo de solicitud y posibles particularidades.
5. Fases del proceso selectivo
La selección se desarrolla mediante oposición, con ejercicios de carácter eliminatorio. De forma orientativa, el esquema es el siguiente:
5.1. Ejercicio teórico
-
Examen tipo test sobre el temario oficial.
-
Preguntas con varias alternativas de respuesta, una sola válida.
-
Se valoran conocimientos de normativa general, organización municipal y contenidos específicos de encuadernación.
-
Las bases concretan número de preguntas, duración, criterios de corrección y penalización por errores.
5.2. Ejercicio práctico
-
Realización de trabajos o supuestos prácticos vinculados a la encuadernación y tratamiento de documentos.
-
Se puede requerir encuadernar, reparar o preparar determinadas piezas siguiendo instrucciones técnicas.
-
Se evalúa la calidad del acabado, el uso correcto de técnicas y materiales y el cumplimiento de normas de seguridad.
La puntuación final se obtiene de los resultados de los ejercicios. Para obtener plaza es necesario superar las pruebas y situarse entre las mejores calificaciones dentro de las 7 plazas convocadas.
6. Temario orientativo
El programa suele dividirse en dos bloques:
Bloque general
-
Marco constitucional básico.
-
Organización territorial del Estado.
-
Régimen jurídico del sector público.
-
Organización y competencias del Ayuntamiento de Madrid.
-
Derechos y deberes del personal empleado público.
-
Igualdad de trato, no discriminación y protección frente a la violencia de género.
-
Prevención de riesgos laborales en la Administración.
Bloque específico
-
Fundamentos y técnicas de encuadernación.
-
Clases de encuadernación y sus aplicaciones.
-
Materiales utilizados y sus características.
-
Uso, mantenimiento y seguridad de herramientas y maquinaria.
-
Procedimientos de cosido, encolado, plegado, montaje y acabado.
-
Criterios básicos de restauración y conservación de documentos.
El detalle definitivo del temario es el fijado en las bases específicas de la convocatoria.
7. Recomendaciones para preparar esta oposición
-
Elaborar un calendario de estudio adaptado al plazo disponible.
-
Combinar el estudio de la parte jurídica general con la parte técnica específica.
-
Practicar con test similares a los de convocatorias anteriores.
-
Si no se tiene experiencia en encuadernación, reforzar la práctica: técnicas básicas, tipos de encuadernación, manejo de materiales.
-
Revisar periódicamente posibles actualizaciones normativas relacionadas con función pública, igualdad y prevención de riesgos.
8. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántas plazas se ofertan?
Se ofrecen 7 plazas de Oficial de Encuadernación por turno libre.
¿Qué nivel de estudios se pide?
Se requiere ESO, FP Básica o titulación equivalente.
¿El proceso incluye méritos?
El sistema es de oposición, por lo que, salvo que las bases indiquen otra cosa, solo se tienen en cuenta las pruebas realizadas.
¿Existe prueba práctica?
Sí, se contempla una prueba práctica o supuesto técnico directamente relacionado con las funciones del puesto.
¿Es necesaria experiencia previa?
No es obligatoria, pero contar con formación o práctica en encuadernación es una ventaja clara para afrontar el ejercicio práctico.
¿Se puede generar lista de espera?
Es posible que la convocatoria prevea lista de reserva con aspirantes aprobados sin plaza, según se establezca en las bases.



