El cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado es uno de los más demandados dentro de la Administración General. En 2025, la nueva Oferta de Empleo Público ha vuelto a incluir miles de plazas, lo que lo convierte en una de las mejores oportunidades para acceder a un empleo público estable, sin necesidad de estudios superiores. A continuación, te explicamos qué requisitos necesitas cumplir, cómo es el proceso selectivo y por qué esta oposición es una excelente opción.
✅ ¿Qué es un Auxiliar Administrativo del Estado?
Los Auxiliares Administrativos del Estado pertenecen al Grupo C2 de la función pública y desarrollan tareas de apoyo en oficinas y servicios de la Administración General del Estado (AGE). Entre sus funciones están:
-
Gestión de archivos y documentación
-
Atención al ciudadano
-
Redacción de escritos y comunicaciones
-
Manejo de herramientas ofimáticas
-
Apoyo en tareas contables o de gestión interna
Requisitos para presentarse en 2025
Los requisitos oficiales que se exigen para poder acceder a estas oposiciones son los siguientes:
1. Nacionalidad
-
Tener nacionalidad española, o
-
Ser ciudadano de la Unión Europea, o
-
Ser nacional de un país con acuerdos internacionales de libre circulación laboral (como Suiza), o
-
Ser cónyuge (o descendiente menor de 21 años o dependiente) de español o ciudadano de la UE.
2. Edad
-
Tener al menos 16 años cumplidos.
-
No superar la edad de jubilación forzosa (66 años y 6 meses en 2025).
3. Titulación mínima
-
Estar en posesión del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título equivalente.
-
También se aceptan títulos superiores (Bachillerato, FP, etc.), pero no es obligatorio tener estudios más allá de la ESO.
4. Capacidad funcional
-
No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que impida el ejercicio de las funciones propias del puesto.
5. Habilitación legal
-
No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
-
No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas mediante resolución judicial firme.
¿Qué se valora en el proceso selectivo?
En las oposiciones de 2025, el proceso selectivo para el turno libre consiste en un examen único dividido en dos partes, celebrado en una misma sesión:
Parte 1 – Test teórico y psicotécnico
-
60 preguntas tipo test
-
30 sobre el bloque I del temario (Constitución, Administración Pública, etc.)
-
30 preguntas de aptitudes psicotécnicas
Parte 2 – Test práctico de ofimática
-
50 preguntas tipo test sobre Word, Excel y otras herramientas informáticas
-
Basado en supuestos prácticos reales
Ambas partes son eliminatorias, y el examen se hace de forma presencial y en una única convocatoria.
Convocatorias y plazas en 2025
En la última convocatoria se ofertaron:
-
2.450 plazas por turno libre
-
De estas, 191 reservadas a personas con discapacidad
-
Se esperan nuevas convocatorias en otoño de 2025, acumulando OEP 2024 y 2025
La inscripción se realiza online a través del portal de empleo público y requiere el pago de una tasa (aproximadamente 11,66 €).
¿Qué sueldo tiene un Auxiliar Administrativo del Estado?
El salario bruto anual medio en 2025 se sitúa entre 18.500 y 22.000 €, dependiendo del destino, los trienios por antigüedad, y otros complementos. En algunos ministerios o delegaciones con pluses, el sueldo puede acercarse a los 24.000 € anuales tras varios años de servicio.
Resumen de requisitos
Requisito | Detalle |
---|---|
Nacionalidad | Española, UE o países con libre circulación |
Edad | ≥ 16 años y ≤ edad de jubilación |
Titulación mínima | ESO o equivalente |
Capacidad funcional | Apta para el desempeño del puesto |
Habilitación legal | No haber sido separado ni inhabilitado |
Tasas e inscripción | Vía telemática, modelo 790, 11,66 € aprox. |
¿Por qué presentarse a esta oposición?
-
Estabilidad laboral: empleo fijo tras superar el proceso
-
No se requiere experiencia previa ni estudios superiores
-
Numerosas convocatorias y plazas todos los años
-
Posibilidad de promoción interna a Grupo C1 (Administrativo)
-
Jornada laboral de lunes a viernes, con horarios flexibles en muchas plazas
Conclusión
Si tienes al menos la ESO y cumples los requisitos legales básicos, puedes presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025. Es una de las oposiciones con más plazas, temario asequible y una excelente puerta de entrada a la Administración Pública.