El salario de un tramitador procesal en 2025 es una de las principales motivaciones para quienes aspiran a una carrera en la Administración de Justicia. Este artículo detalla las retribuciones actuales, los complementos aplicables y las variaciones según el destino, proporcionando una visión clara y actualizada para los opositores.
¿Qué es un tramitador procesal?
El tramitador procesal pertenece al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, clasificado en el grupo C1 de la Administración de Justicia. Sus funciones incluyen la gestión de documentos judiciales, la tramitación de procedimientos y el apoyo administrativo en juzgados y tribunales.
Salario base en 2025
En 2025, el sueldo base mensual de un tramitador procesal es de 1.090,18 €, lo que equivale a 13.082,16 € anuales, distribuidos en 12 pagas ordinarias. Además, se perciben dos pagas extraordinarias en junio y diciembre, que incluyen el sueldo base y los trienios correspondientes .
Complementos salariales
Trienios
Por cada tres años de servicio, se añade un trienio de 54,51 € mensuales. Este complemento se acumula con el tiempo, incrementando la retribución total .
Complemento general del puesto
Este complemento varía según el tipo de juzgado y su ubicación:
-
Tipo I: Madrid, Barcelona y otras localidades con juzgados servidos por magistrados: 218,63 €.
-
Tipo II: Bilbao, Las Palmas, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y similares: 186,98 €.
-
Tipo III: Restantes capitales de provincia y localidades no incluidas en los grupos anteriores: 171,43 €.
-
Tipo IV: Juzgados de Paz: 155,69 € .
Complemento específico
Dependiendo de las funciones y responsabilidades adicionales, se pueden percibir complementos específicos que oscilan entre 400 € y 700 € mensuales .
Complemento de penosidad y guardias
Los tramitadores que realizan guardias o trabajan en condiciones especiales pueden recibir:
-
Guardias: Entre 50 € y 450 € por guardia, dependiendo del destino y la duración.
-
Penosidad: Entre 60 € y 300 € mensuales, según la naturaleza del servicio .
Complemento territorial
Algunas comunidades autónomas ofrecen complementos adicionales:
-
País Vasco: Hasta 1.279,19 € mensuales.
-
Asturias: Aproximadamente 733,22 € mensuales.
-
Canarias: Alrededor de 619,74 € mensuales
Sueldo total estimado Tramitación Procesal 2025
Sumando el sueldo base y los complementos, el salario bruto mensual de un tramitador procesal en 2025 puede oscilar entre 1.700 € y 2.400 €, dependiendo de la antigüedad, el destino y los complementos aplicables
El salario neto mensual, tras las retenciones de IRPF y Seguridad Social, se sitúa entre 1.400 € y 1.950 €, variando según la situación personal y fiscal de cada funcionario
Variaciones según la comunidad autónoma
El salario puede variar significativamente entre comunidades autónomas debido a los complementos territoriales y acuerdos específicos:
-
Galicia: Se ha acordado un incremento salarial de hasta 225 € mensuales en tres años para equiparar los sueldos con la media nacional .
-
Navarra: Los funcionarios reclaman un aumento de 240 € mensuales para igualar sus condiciones con otras regiones .Cadena SERCadena SER
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el sueldo base de un tramitador procesal en 2025?
El sueldo base mensual es de 1.090,18 €, distribuidos en 12 pagas ordinarias, más dos pagas extraordinarias en junio y diciembre.
¿Qué son los trienios y cuánto se cobra por ellos?
Los trienios son incrementos salariales por antigüedad. Por cada tres años de servicio, se añade 54,51 € mensuales al salario.
¿Cómo varía el salario según la comunidad autónoma?
El salario puede variar debido a los complementos territoriales establecidos por cada comunidad autónoma. Por ejemplo, en el País Vasco se puede percibir hasta 1.279,19 € adicionales mensuales.
¿Qué complementos adicionales pueden percibirse?
Además del sueldo base y los trienios, se pueden recibir complementos por el tipo de juzgado, penosidad, guardias y funciones específicas, que pueden incrementar significativamente el salario mensual.