Aprobar una oposición es un logro muy importante, pero aún queda un paso fundamental: tomar posesión de la plaza. Si no cumples con este trámite dentro del plazo establecido, podrías perder la plaza obtenida. Además, existen otras situaciones legales y administrativas que también conllevan la pérdida de la condición de funcionario.
1. Pérdida por no tomar posesión en plazo
Una vez aprobado el proceso selectivo, se publica un nombramiento y debes formalizar la toma de posesión dentro del plazo que fija la convocatoria. Si no acudes o no acreditas una causa justificada (como baja médica o maternidad) para suspender ese plazo, se considera una renuncia tácita, y perderás tu derecho a obtener la plaza. En ese caso:
-
No podrás reclamar esa plaza en el futuro.
-
Tendrás que volver a presentarte en próximas convocatorias si deseas lograr un puesto similar.
2. Renuncia expresa
Otra forma de perder la plaza es mediante una renuncia explícita y documentada, normalmente por escrito con antelación mínima (por ejemplo, quince días). Esto también implica perder todos los derechos sobre esa plaza, aunque no impide presentarte a futuras oposiciones.
3. Excedencia: una opción alternativa
Si ya has tomado posesión, puedes evitar trabajar inmediatamente solicitando una excedencia, siempre dentro del plazo legal y con base justificada:
-
Si la excedencia es por interés particular u otros motivos establecidos, no pierdes la plaza.
-
En caso de estar de baja o en situaciones especiales, puedes solicitar una suspensión del plazo de toma de posesión.
4. Otras causas que implican pérdida de plaza
Una vez posesionado, existen circunstancias más graves que pueden provocar la pérdida de la condición de funcionario, como:
-
Renuncia voluntaria a la plaza.
-
Jubilación o incapacidad permanente.
-
Pérdida de la nacionalidad que dio acceso al nombramiento.
-
Sanción disciplinaria firme, que puede conllevar la separación del servicio.
-
Condena penal con sanción de inhabilitación para ejercer funciones públicas.
5. Qué hacer para evitar perder tu plaza
-
Lee detenidamente la convocatoria y respeta los plazos.
-
Si no puedes tomar posesión por motivos justificables, acredítalo por escrito y solicita formalmente la suspensión del plazo o una prórroga.
-
Si no puedes incorporarte inmediatamente, valora solicitar una excedencia, evitando así la pérdida del derecho.
-
Asegúrate de cumplir todos los requisitos durante todo el proceso; la pérdida de alguno de ellos también puede invalidar la condición de funcionario.
6. Conclusión
Sí, se puede perder una plaza de oposición, especialmente si no tomas posesión a tiempo, renuncias voluntariamente o incurres en causas legales que justifiquen la pérdida de la condición de funcionario. Para evitarlo, lo esencial es estar informado sobre la normativa vigente, responder a tiempo y, en caso necesario, solicitar formalmente los permisos o justificaciones correspondientes.