La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más importantes del Estado. Cada año miles de aspirantes se presentan a sus oposiciones atraídos por la estabilidad, la vocación de servicio público y un salario competitivo. En 2026, el interés por conocer cuánto cobra un Policía Nacional sigue creciendo, especialmente tras los últimos acuerdos de equiparación salarial.

Salario base en 2026

Los policías nacionales de escala básica pertenecen al grupo C1.

  • Salario base bruto mensual: alrededor de 1.000 euros.

  • Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre).

  • Trienios: cada tres años de servicio añaden unos 30-35 euros brutos mensuales.

Complementos principales

  1. Complemento de destino

    • Depende del puesto y la escala.

    • Para un agente básico en 2026 se sitúa entre 400 y 500 euros brutos mensuales.

  2. Complemento específico

    • Compensa la peligrosidad, la responsabilidad y la dedicación.

    • Oscila entre 500 y 700 euros brutos al mes en escala básica.

  3. Productividad y otros pluses

    • Guardias, nocturnidad, festivos y servicios extraordinarios añaden cantidades variables.

    • Pueden suponer entre 100 y 300 euros más al mes.

Sueldo neto aproximado en 2026

  • Agente recién incorporado: entre 1.600 y 1.700 euros netos mensuales.

  • Con trienios y destino en capitales: alrededor de 1.800-1.900 euros netos.

  • Con servicios extra, nocturnidad o destinos especiales: hasta 2.100 euros netos.

Diferencias según destino

El sueldo de un Policía Nacional varía notablemente en función de dónde trabaje:

  • Grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia): más posibilidades de pluses y productividad.

  • Destinos fronterizos o internacionales: retribuciones adicionales.

  • Islas, Ceuta y Melilla: pluses de residencia que incrementan el salario.

Evolución con la carrera

  • Inicio (0-5 años): 1.600-1.700 € netos.

  • Carrera media (10-15 años): 1.900-2.000 € netos, con varios trienios.

  • Etapa avanzada (20+ años o ascensos a escalas superiores): más de 2.500 € netos mensuales.

Perspectivas de subida en 2026

  • Subida general por IPC: prevista entre un 1 y un 3 %.

  • Equiparación salarial con Mossos d’Esquadra y Ertzaintza: sigue siendo una demanda de los sindicatos.

  • Ascensos internos: la clave para mejorar el sueldo significativamente.

Ventajas y retos

Ventajas

  • Sueldo estable y competitivo desde el inicio.

  • Plazas numerosas cada año.

  • Posibilidad de ascensos y especializaciones.

Retos

  • Oposición exigente física y teóricamente.

  • Diferencias salariales aún presentes respecto a policías autonómicas.

  • Horarios irregulares, con nocturnidad y festivos incluidos.

Conclusión

En 2026, un Policía Nacional en escala básica cobra entre 1.600 y 2.100 euros netos mensuales, según destino, antigüedad y complementos. Una oposición exigente pero muy atractiva para quienes buscan una carrera de servicio público con estabilidad y proyección profesional.