Tabla Salarial del Convenio de Limpieza 2025: todo lo que necesitas saber
El sector de la limpieza en España está regulado por convenios colectivos que establecen las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. Para el año 2025, se han publicado diversas actualizaciones en las tablas salariales, reflejando incrementos que buscan mejorar las condiciones económicas de los empleados del sector.
Incrementos salariales en 2025
En general, los convenios colectivos de limpieza han acordado incrementos salariales para 2025. Por ejemplo, en Cataluña, los salarios vigentes a 31 de diciembre de 2024 se incrementarán en un 3,25% con efectos desde el 1 de enero de 2025 . Este aumento busca compensar la pérdida de poder adquisitivo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
Ejemplo de tabla salarial: Comunidad de Madrid
A continuación, se presenta un extracto de la tabla salarial para el año 2025 en la Comunidad de Madrid, según el convenio de limpieza de edificios y locales :
Categoría Profesional | Salario Base Mensual (€) | Plus Convenio Mensual (€) | Total Mensual (€) |
---|---|---|---|
Director | 1.651,98 | 251,26 | 1.903,24 |
Jefe de Departamento o Servicio | 1.547,17 | 246,40 | 1.793,57 |
Titulado Grado Superior | 1.333,22 | 236,82 | 1.570,04 |
Titulado Grado Medio | 1.265,06 | 233,77 | 1.498,83 |
Jefe Administrativo | 1.335,20 | 236,89 | 1.572,09 |
Nota: Estos valores son orientativos y pueden variar según actualizaciones posteriores o acuerdos específicos.
Variaciones Regionales
Es importante destacar que las tablas salariales pueden variar significativamente entre comunidades autónomas y provincias. Por ejemplo, en Cataluña, las tablas salariales para 2025 también reflejan incrementos, con salarios base que varían según la categoría profesional y la provincia .
Consideraciones adicionales
-
Salario Mínimo Interprofesional (SMI): En 2025, el SMI en España se ha establecido en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas . Es fundamental que las tablas salariales de los convenios colectivos se ajusten para cumplir con este mínimo legal.
-
Complementos Salariales: Además del salario base, los trabajadores pueden recibir complementos como pluses de transporte, antigüedad, nocturnidad, entre otros, que varían según el convenio y la empresa.
-
Revisión de Convenios: Los convenios colectivos suelen tener una vigencia determinada y pueden ser revisados periódicamente para adaptarse a las nuevas realidades económicas y laborales.
Conclusión
La actualización de las tablas salariales en los convenios de limpieza para 2025 refleja un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas de los trabajadores del sector. Es esencial que tanto empleadores como empleados estén informados sobre estas actualizaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales y promover un entorno de trabajo justo y equitativo.