Si estás pensando en presentarte al EIR 2025 (Enfermero Interno Residente), es fundamental que conozcas las fechas clave, el proceso de inscripción y cómo presentar correctamente la solicitud. En este artículo encontrarás una guía clara y actualizada para no perderte nada.

¿Qué es el EIR?

El EIR es el sistema mediante el cual los graduados en Enfermería acceden a una plaza de formación especializada en el ámbito sanitario. Este examen anual, organizado por el Ministerio de Sanidad, permite acceder a especialidades como Enfermería Familiar y Comunitaria, Obstétrico-Ginecológica (matrona), Pediátrica, Geriátrica, Salud Mental o Enfermería del Trabajo.

Fechas clave EIR 2025

  • Inicio del plazo de inscripción: martes 2 de septiembre de 2024 a las 10:00 h

  • Fin del plazo de inscripción: lunes 16 de septiembre de 2024 a las 17:00 h

  • Fecha del examen EIR 2025: sábado 25 de enero de 2025 a las 16:00 h (hora peninsular)

  • Publicación provisional de admitidos: octubre de 2024

  • Publicación definitiva de admitidos: diciembre de 2024

  • Elección de plazas: abril de 2025

  • Incorporación a la plaza: primera semana de junio de 2025

Cómo hacer la inscripción al EIR 2025

1. Accede a la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad

La solicitud debe hacerse de forma telemática a través de la sede electrónica:

https://sede.mscbs.gob.es

2. Rellena el modelo 790

Una vez dentro, debes completar el modelo 790 – solicitud de admisión a pruebas selectivas. Este formulario estará disponible durante el periodo de inscripción.

3. Paga la tasa de examen

La tasa de inscripción para el EIR 2025 es de 23,33 euros. El pago puede hacerse en línea o presencialmente en entidades colaboradoras si se imprime el modelo 790.

  • Exenciones: personas con discapacidad ≥33 %, familias numerosas categoría especial, víctimas de terrorismo, entre otras.

4. Presenta la solicitud

Debes firmar y enviar la solicitud de forma electrónica mediante:

  • Certificado digital o DNI electrónico

  • Sistema Cl@ve

Solo se podrá presentar en papel en casos excepcionales, como si no se dispone de NIE o DNI electrónico y se reside en el extranjero.

Requisitos para participar en el EIR 2025

  • Titulación: Grado o Diplomatura en Enfermería finalizado antes de la fecha de la inscripción.

  • Habilitación profesional: En caso de titulaciones obtenidas fuera de España, se requiere la homologación del título.

  • Nacionalidad: Ciudadanos españoles, nacionales de la UE o extranjeros con residencia legal o acuerdos bilaterales.

  • No haber sido excluido de convocatorias anteriores por incumplimiento de normas o renuncia injustificada a una plaza adjudicada.

Plazas ofertadas en el EIR 2025

En total se ofertan 2.171 plazas, distribuidas entre las siguientes especialidades:

Especialidad Plazas ofertadas
Enfermería Familiar y Comunitaria 919
Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) 451
Enfermería de Salud Mental 351
Enfermería Pediátrica 265
Enfermería del Trabajo 93
Enfermería Geriátrica 92
  • Cupo de discapacidad: Se reserva un 7 % de plazas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

  • Cupo de extracomunitarios: Máximo del 1 % del total de plazas, siempre que cumplan los requisitos exigidos.

Estructura del examen EIR

  • Duración: 4 horas

  • Número de preguntas: 175 preguntas más 10 de reserva

  • Tipo de examen: test de opción múltiple

  • Penalización: cada 3 errores restan 1 acierto

  • Baremo final: 90 % examen + 10 % expediente académico

Consejos para preparar la inscripción

  1. Verifica tu certificado digital o Cl@ve PIN antes del inicio del plazo.

  2. Descarga una copia del modelo 790 firmado y pagado como justificante.

  3. Consulta los documentos exigidos en tu caso (por ejemplo, homologación de título si estudiaste fuera de España).

  4. Revisa el BOE oficial de la convocatoria cuando se publique para asegurar que no ha habido cambios en las condiciones.

Conclusión

El proceso de inscripción al EIR 2025 está claramente definido, pero conviene estar atento a las fechas y tener listos los documentos necesarios. El sistema electrónico permite realizar todo el trámite de forma ágil si cuentas con certificado digital o Cl@ve.