El puesto de Operario de Servicios Múltiples en los ayuntamientos es fundamental para el mantenimiento y correcto funcionamiento de las instalaciones y espacios públicos. Estos profesionales realizan tareas variadas que abarcan desde pequeñas reparaciones hasta trabajos de apoyo en eventos municipales.

Para acceder al puesto, es necesario superar un proceso selectivo que incluye la superación de un examen basado en un temario oficial. Aunque cada ayuntamiento puede adaptar sus contenidos, existen temas comunes que se repiten en la mayoría de convocatorias.

Estructura habitual del temario

El temario suele dividirse en dos grandes bloques: materias generales y materias específicas.

Materias generales

Estas pruebas buscan comprobar conocimientos básicos y competencias necesarias para el trabajo municipal.

  • Matemáticas básicas: operaciones fundamentales (suma, resta, multiplicación, división), cálculos con fracciones, porcentajes y medidas.

  • Ortografía y gramática: normas ortográficas básicas, acentuación, uso correcto de mayúsculas y signos de puntuación.

  • Organización municipal: nociones sobre la estructura del ayuntamiento, funciones de las distintas áreas y servicios.

  • Prevención de Riesgos Laborales (PRL): conceptos básicos de seguridad, uso de equipos de protección individual (EPI) y normas generales para evitar accidentes.

Materias específicas

Recogen los conocimientos prácticos necesarios para desempeñar las funciones diarias del puesto.

  1. Albañilería: tipos de materiales (cemento, ladrillos, mortero), herramientas, técnicas de reparación de muros, solados y alicatados.

  2. Fontanería: instalación y reparación de tuberías, grifos, cisternas y sistemas de riego.

  3. Electricidad: conocimientos básicos de corriente eléctrica, instalación de luminarias, cambio de fusibles y reparación de averías menores.

  4. Carpintería: tipos de madera y tableros, herramientas manuales y eléctricas, montaje y reparación de muebles y estructuras.

  5. Cerrajería: apertura y cambio de cerraduras, manejo de llaves maestras, mantenimiento de sistemas de cierre.

  6. Pintura: preparación de superficies, tipos de pintura, técnicas de aplicación.

  7. Mantenimiento de mobiliario urbano: bancos, papeleras, farolas, señales y elementos decorativos.

  8. Montaje y desmontaje en eventos: escenarios, tarimas, carpas, sistemas de sonido y decoración.

  9. Trabajos exteriores: señalización, balizamiento, pequeñas obras en la vía pública.

Ejemplo de distribución por temas

Un ejemplo práctico de temario típico podría ser:

  1. Matemáticas y cálculo básico.

  2. Ortografía y gramática.

  3. Prevención de Riesgos Laborales.

  4. Albañilería.

  5. Fontanería.

  6. Electricidad.

  7. Carpintería.

  8. Cerrajería.

  9. Pintura.

  10. Mantenimiento de mobiliario urbano.

  11. Montaje de eventos.

  12. Señalización y trabajos exteriores.

Tipo de examen

El examen puede variar según el ayuntamiento, pero generalmente incluye:

  • Prueba teórica tipo test: sobre los temas del temario.

  • Prueba práctica: resolución de casos reales o ejecución de tareas propias del puesto (por ejemplo, identificar una avería eléctrica o calcular materiales para una reparación).

  • Prueba psicotécnica (en algunos municipios): para evaluar habilidades cognitivas y aptitudes.

Consejos para preparar el temario

  1. Revisa la convocatoria oficial: cada ayuntamiento puede añadir o suprimir temas, así que es esencial estudiar el temario exacto.

  2. Usa manuales específicos: existen libros elaborados para este puesto que incluyen teoría, ejercicios y test.

  3. Practica tareas reales: la experiencia práctica en reparaciones y mantenimiento es muy valiosa para superar las pruebas.

  4. Haz simulacros de examen: practicar con test y ejercicios de convocatorias anteriores ayuda a familiarizarse con el formato.

  5. Planifica el estudio: organiza un calendario que combine teoría y práctica.

Conclusión

El temario de Operario de Servicios Múltiples para ayuntamientos combina conocimientos teóricos básicos con habilidades técnicas muy diversas. Prepararse de forma equilibrada, reforzando tanto la parte general como la específica, es clave para superar el proceso selectivo y acceder a un puesto estable en la administración local.

Dominar áreas como albañilería, electricidad, fontanería y carpintería, junto con unas buenas bases en seguridad laboral, garantiza un buen rendimiento tanto en el examen como en el trabajo diario.