¿Estás preparando las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Inglés? Has llegado al lugar adecuado. Aquí encontrarás una guía exhaustiva sobre el temario oficial, su estructura por bloques temáticos, estrategias de estudio y recursos recomendados para optimizar tu preparación y aumentar tus posibilidades de éxito.
Estructura del temario oficial
El temario oficial para las oposiciones de Inglés en Secundaria consta de 69 temas, establecidos en la Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre. Estos temas se organizan en los siguientes bloques temáticos:
1. Didáctica y Metodología
-
Evolución de la didáctica de las lenguas.
-
Teorías generales sobre el aprendizaje y adquisición de lenguas extranjeras.
-
Enfoques comunicativos y metodologías actuales en la enseñanza del inglés.
2. Lingüística y Fonética
-
Sistema fonológico del inglés: vocales, consonantes, acento, ritmo y entonación.
-
Formación de palabras, léxico y semántica.
-
Comparación con el sistema fonológico del español y otras lenguas cooficiales.
3. Gramática
-
Estructura de la oración en inglés.
-
Tiempos verbales, modos y aspectos.
-
Uso de verbos modales, voz pasiva, condicionales y otros aspectos gramaticales relevantes.
4. Análisis del Discurso
-
Cohesión y coherencia textual.
-
Tipología textual: narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo y dialogado.
-
Estrategias de análisis y comprensión de textos.
5. Historia y Literatura
-
Literatura inglesa y estadounidense: autores y obras representativas.
-
Contexto histórico y evolución de los géneros literarios.
-
Influencia de movimientos históricos en la literatura anglosajona.
6. Cultura y Sociedad
-
Instituciones políticas y educativas en países anglófonos.
-
Medios de comunicación y su impacto cultural.
-
Diversidad cultural, estereotipos y símbolos en el mundo anglosajón.
Estrategias para el estudio del temario
Preparar 69 temas puede parecer una tarea titánica, pero con una planificación adecuada, es totalmente alcanzable. Aquí te ofrecemos algunas estrategias efectivas:
-
Planificación por Bloques: Divide el temario en bloques temáticos y establece un calendario de estudio que te permita abordar cada bloque de manera sistemática.
-
Elaboración de Esquemas y Resúmenes: Crear esquemas y resúmenes te ayudará a organizar la información y facilitará la memorización de los contenidos clave.
-
Aplicación Práctica: Relaciona los contenidos teóricos con situaciones prácticas de enseñanza. Esto no solo reforzará tu comprensión, sino que también te preparará para la elaboración de la programación didáctica y unidades didácticas.
-
Simulacros de Examen: Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas y gestionar mejor el tiempo durante el examen real.
-
Actualización Constante: Aunque el temario oficial no cambia con frecuencia, es importante estar al tanto de las novedades legislativas y metodológicas en el ámbito educativo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Dónde puedo encontrar el temario oficial completo?
El temario oficial está disponible en la Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, publicada en el Boletín Oficial del Estado.
2. ¿Es necesario actualizar el temario con información reciente?
Sí, aunque el temario oficial no cambia con frecuencia, es recomendable complementarlo con información actualizada sobre metodologías de enseñanza, legislación educativa y tendencias pedagógicas.
3. ¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar al estudio de cada tema?
El tiempo puede variar según la complejidad del tema y tu familiaridad con el contenido. Sin embargo, es aconsejable dedicar tiempo suficiente para comprender y asimilar cada tema en profundidad, estableciendo un calendario de estudio realista y ajustado a tus necesidades.